19 may. 2025

Inicia juicio contra Óscar González Daher y su hijo tras suspensiones

El juicio contra el ex senador Óscar González Daher y su hijo, Óscar González Chaves, pudo iniciar tras ser suspendido en tres ocasiones. Fueron acusados por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Juicio a González Daher.jpg

González Daher fue condenado en diciembre del 2020 por el caso de audios filtrados.

Foto: Captura.

Este lunes inició el juicio oral y público contra el ex senador Óscar González Daher y su hijo, Óscar González Chaves, donde serán juzgados por los presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Se pudo iniciar luego de tres suspensiones que se dieron por distintas circunstancias. El Tribunal de Sentencia responsable de la causa está integrado por los jueces Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera.

Apenas comenzado el juicio este lunes, la defensa del ex parlamentario planteó una serie de incidentes para llevar a la nulidad del mismo. Sin embargo, según informó NPY, fue interrumpido por el Tribunal que ordenó un receso de cinco minutos.

Nota relacionada: Hoy nuevamente intentarán iniciar el juicio contra OGD

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Fiscalía cree que el enriquecimiento de OGD sería por G. 6.000 millones y de González Chaves, por G. 51.000 millones, más unos USD 82.000. Además, sus cuentas bancarias no aparecen en su declaración. Incluso, la mayoría de las cuentas bancarias del dirigente luqueño no aparecen en su declaración jurada ante la Contraloría General.

En diciembre del 2020, González Daher fue condenado por el caso de los audios filtrados, pero la pena fue de tan solo dos años de cárcel por tráfico de influencias durante su mandato al frente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Evitó la prisión.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.