05 may. 2025

Inicia juicio para decidir si Ed Sheeran plagió tema

La selección del jurado comenzó el lunes en un juicio para determinar si la estrella pop británica Ed Sheeran plagió “Let’s get it on” de la leyenda de la música soul estadounidense Marvin Gaye al componer su éxito “Thinking out loud” de 2014.

ed sheeran.jpg

El cantante Ed Sheeran.

Los demandantes son los herederos de Ed Townsend, un músico y productor que coescribió el clásico soul lanzado por Gaye en 1973.

Alegan que hay “sorprendentes similitudes y elementos comunes manifiestos” entre el sensual clásico de Gaye y “Thinking out loud” de Sheeran.

No es la primera vez que Sheeran es llevado a los tribunales. En abril de 2022, el cantante y compositor de 32 años ganó una batalla legal cuando un tribunal falló en contra de dos músicos que le acusaban de copiar una de sus obras, para su megaéxito “Shape of you”.

También se encuentra entre los posibles testigos para este juicio, en el que los argumentos iniciales deben comenzar el martes después de la selección del jurado, dijo a la AFP un abogado que trabaja en el caso.

Sepa más: Ed Sheeran, acusado en Londres de plagio por Shape of you

La familia de Townsend ha señalado que el grupo Boyz II Men ha realizado mezclas de las dos canciones y que Sheeran también ha combinado las canciones en el escenario.

El equipo de Sheeran ha impugnado las acusaciones de los herederos de Townsend. Sostiene que “hay docenas, si no cientos, de canciones anteriores y posteriores” a la canción de Gaye, “que utilizan la misma progresión de acordes o una similar”.

“Estas mezclas son irrelevantes para cualquier tema del caso y serían engañosas [y] confundirían al jurado”, subrayó.

“Thinking out loud”, de Sheeran, se disparó en las listas Billboard Hot 100 de Estados Unidos al momento de su lanzamiento y el británico ganó un premio Grammy por “Canción del año” en 2016.

Lea más: Ed Sheeran gana batalla legal sobre presunto plagio de Shape of you

La demanda, presentada en 2016 y nuevamente en 2017 después de ser rechazada por motivos de procedimiento, también nombra a Sony.

En el juicio en Londres, el cantante calificó la demanda como emblemática de los litigios sobre derechos de autor que van demasiado lejos, pudiendo ahogar la creatividad.

El juez estuvo de acuerdo y declaró que Sheeran no había copiado “ni deliberada ni inconscientemente” parte de la melodía de la canción “Oh why” de Sami Chokri y Ross O’Donoghue. Si bien reconoció las similitudes entre las dos canciones, finalmente dictaminó que había grandes diferencias, y que los abogados de Chokri no pudieron probar que Sheeran hubiera escuchado la canción.

La familia de Gaye no forma parte de la demanda de Nueva York contra Sheeran, aunque ya demandaron con éxito a los artistas Robin Thicke, Pharrell Williams y T.I. por las similitudes entre la canción “Blurred lines” y “Got to give it up” de Gaye.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.