10 feb. 2025

Inicia juicio oral contra un hombre por estafas por G. 8.000 millones

El juicio oral por estafas por medios informáticos por un valor total de G. 8.000 millones, contra Raúl Crispín Vallejos Giménez, se inició este miércoles.

juicio oral.jpg

El juicio oral por estafas por medios informáticos, por un valor total de G. 8.000 millones contra Raúl Crispín Vallejos Giménez, inició este miércoles.

Foto: Gentileza

El hombre, identificado como Raúl Crispín Vallejos Giménez, está acusado por acceso indebido a sistemas informáticos, estafa mediante sistemas informáticos y producción de documentos no auténticos.

Según los antecedentes, el acusado se desempeñaba como contador y encargado del Comercio Exterior de la empresa Envaco SA y presuntamente endosó y cobró cheques a la orden de Mirtha Estela Barreto Pereira (despachante de aduana) y otro proveedor (único de la empresa), denominado Transportadora Binacional SRL. El contador habría entregado documentaciones no auténticas al representante habilitado para la firma de cheques de la empresa Envaco SA.

Lea más: Piden captura para contador

Los cheques fueron confeccionados para los supuestos pagos a proveedores, sin ser entregados a quienes correspondía, con el objetivo de apropiarse del importe.

Los cheques, siempre según la Fiscalía, fueron cobrados personalmente por el acusado o inclusive valiéndose de una persona que era su dependiente, ante diferentes bancos, como Sudameris, Regional, Itaú y Bancop.

El contador también habría alterado el sistema informático contable para cubrir sus acciones, realizando modificaciones en el sistema Waldbott, enviando el importe de los cheques debitados de las cuentas de la empresa en cuestión con su propio usuario.

Los presuntos hechos se registraron en los años 2015, 2016 y hasta mayo del 2017, tiempo en el que se generaron vulneraciones a los bienes jurídicos, sosteniéndose del patrimonio de la empresa Envaco G. 5.111.881.000 y USD 14.400, totalizando G. 8.000 millones.

La fiscala Irma Llano, quien representa al Ministerio Público en el caso, sostiene la culpabilidad del acusado con la producción de todas las pruebas ofrecidas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.