07 feb. 2025

Inicia juicio oral a Óscar Bajac por presunto pedido de coima

El juicio contra el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miguel Óscar Bajac, por un presunto pedido de coima de USD 50.000, inició este miércoles. En el caso también está procesado Luis Ramírez Doldán, por presunto tráfico de influencias.

bajac.png

El juicio contra el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Miguel Óscar Bajac, inició este miércoles.

Foto: Poder Judicial.

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Óscar Bajac, acudió este miércoles al Palacio de Justicia para el inicio del juicio oral en su contra por cohecho pasivo, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juicio guarda relación con un presunto pedido de coima de USD 50.000 por su voto en una causa judicial. El monto habría sido solicitado por el ministro a los afectados mediante un funcionario judicial, quien fue detenido tras un operativo encubierto del Ministerio Público y la Policía Nacional.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1623315601715331076

El ex funcionario judicial Luis Ramírez Doldán, procesado por presunto tráfico de influencias, cobró el dinero durante una entrega simulada y quedó detenido.

Lea más: Destraban proceso a Bajac por presunta coima

Ambos procesados serán juzgados por un mismo tribunal, compuesto por el ministro Manuel Ramírez Candia y los camaristas José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez.

El pedido de dinero fue al abogado Felipe Nery Páez y a la propietaria de la firma Cal Agro SA, Liduvina Rodríguez Mendieta, según la investigación fiscal.

Entérese más: Tribunal ratifica juicio oral para ex ministro de la Corte

El hecho punible se realizó en el marco de un juicio por indemnización de daños y perjuicios que había impulsado la firma contra la Industria Nacional del Cemento (INC), que se tramitaba ante la Corte Suprema de Justicia.

Miguel Óscar Bajac Albertini se jubiló de la Corte Suprema de Justicia en el año 2018, luego de cumplir los 75 años, edad límite que fija la Constitución para ejercer el cargo.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.