14 abr. 2025

Inicia juicio a presuntos asesinos de dos guardaparques de la Reserva Tapytá

Cuatro personas tienen que afrontar un juicio oral y público por el asesinato a dos guardaparques de la Reserva Tapytá. Este jueves inicia el proceso ante un Tribunal de la circunscripción de Caazapá.

guardaparques.jpg

El 18 de agosto de 2018 desconocidos atacaron y asesinaron a los guardaparques Rumildo Toledo y Artemio Villalba.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público informó a través de sus redes sociales este jueves que los fiscales César Martínez y Federico Delfino impulsan la causa de los guardaparques de la Reserva Tapytá como homicidio doloso.

Luego del crimen que ocurrió hace tres años, los presuntos asesinos enfrentarán un juicio oral y público en el Palacio de Justicia de la circunscripción de Caazapá, que inicia en la mañana de esta jornada.

Los acusados que será enjuiciados son Hugo Andrés González Sosa, los hermanos Robert, Braulio y Arnaldo Ramón Alcaraz González.

Nota relacionada: A juicio los presuntos asesinos de guardias

Las víctimas fatales fueron Artemio Villalba (51) y Rumildo Toledo (36), guardaparques de la Reserva Tapytá.

Ambos fueron emboscados el 18 de agosto de 2018 cuando se encontraban realizando su tarea de patrullaje en el área natural, posteriormente, disparados a la altura de la cabeza y abandonados en un barranco.

Toledo falleció en el acto y Villalba 14 días después de estar internado en Terapia Intensiva.

Más detalles: Piden justicia, a un año de la muerte de dos guardaparques en la Reserva Tapytã

En el mismo mes del crimen, la Fiscalía imputó a Braulio Alcaraz González, Robert Alcaraz González, Hugo Andrés González Sosa, Arnaldo Ramón Alcaraz González y Daniel González Britos, quien continúa prófugo.

Los imputados permanecieron prófugos de la Justicia por casi dos años y medio. El 4 de marzo de 2020 fueron detenidos los hermanos Robert, Braulio y Arnaldo Ramón Alcaraz González, indicó el Ministerio Público.

Hace casi un año se presentó ante la Justicia Hugo Andrés González Sosa, quien solicitó prisión domiciliaria, la cual fue denegada y fue remitido a la Penitenciaría Regional de San Pedro y luego fue trasladado a la Penitenciaría Regional de Villarrica, donde continúa cumpliendo prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vori Vori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).