09 abr. 2025

Inicia la Expo Itapúa 2023 en la costanera de Encarnación

La Expo Itapúa 2023 se habilitó este sábado con todo el potencial de la industria, comercio, servicios y la producción agropecuaria del Departamento de Itapúa. El evento se extenderá hasta el 13 de agosto en el Paseo de los Aromas.

expo itapúa

La Expo Itapúa 2023 se habilitó este sábado y se extenderá hasta el próximo de 13 de agosto.

Foto: Gentileza

Tras varios días de intensos trabajos se completó la instalación de los diferentes stands de las empresas que formarán parte de la Expo Itapúa 2023, evento que pretende convertirse en un espacio de negocios para cientos de personas del séptimo departamento.

La Expo Itapúa vuelve tras varios años de pausa y tiene como objetivo posicionarse entre las muestras más importantes de la región y con una proyección internacional, buscando brindar oportunidades de negocios para las empresas de la región y captar la atención de inversionistas del exterior.

Lea más: Expo Ovinos se hará en la Perla del Sur

En la primera jornada de este sábado, 08:00 a 14:00 se tuvo un espacio para empresarios, mientras que hasta las 22:00 se tiene la presencia de emprendedores y artesanía de los municipios de Itapúa, al igual que feria de exposición regional de la agricultura familiar, eventos académicos y un espectáculo artístico.

Para este domingo se prevé una serie de actividades para todo público, con un acceso libre y gratuito.

Cabe mencionar que la Expo Itapúa, por su trascendencia y aporte a los diferentes sectores, fue declarada de interés departamental por la Junta Departamental de Itapúa.

El excedente financiero, una vez cubiertos todos los gastos, será donado por el Comité Organizador a la Fundación Lazos del Sur para colaborar con la construcción del nuevo Hospital Oncológico en el departamento, obra en ejecución actualmente.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.