14 abr. 2025

Inicia la vacunación contra la influenza con una dosis trivalente desde este jueves

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.

vacina-em-bebe-1216-1400x800_0.jpg

Esta vacuna protege a los niños de las tres cepas del virus de influenza que circulan actualmente en el mundo.

Foto: Archivo.

Las dosis de vacunas contra la influenza para niñas y niños de 6 a 35 meses en Asunción y Central ya están disponibles desde este jueves. El licenciado César Cazal, de la 18.ª Región Sanitaria, informó en NPY que en Capital hay 20.400 dosis, pero “todos los servicios de Capital, las cuatro cabeceras importantes y sus subservicios ya cuentan con esta vacuna”.

El horario del vacunatorio regional y de los hospitales de San Pablo, Barrio Obrero, Loma Pytá y Trinidad es de 07:00 a 17:00, mientras que tanto en los centros y puestos de salud como unidades de familia que corresponden a Asunción va de 07:00 a 15:00.

Ya el Ministerio de Salud había empezado a aplicarlas en los niños y niñas de 3 años para adelante desde la semana pasada. Así también, aseguraron que desde el viernes estarán disponibles a nivel nacional.

Esta vacuna protege a los niños de las tres cepas del virus de influenza que circulan actualmente en el mundo: Influenza A (H1N1), influenza A (H3N2) e influenza B/Victoria.

De acuerdo con la cartera sanitaria, se utiliza esta vacuna “debido a la evidencia científica que respalda su efectividad en la prevención de la gripe”. Anteriormente era otra composición, que protegía contra el tipoB/Yamagata, pero desde marzo del 2020 que no se detecta la circulación en Paraguay de ese tipo.

“La vacunación contra la influenza es una medida esencial para prevenir enfermedades graves durante el invierno, época de mayor circulación del virus”, aseveraron desde el Ministerio de Salud Pública. Además, resaltaron la importancia de que las personas pertenecientes a grupos de riesgo reciban la vacuna “antes de que comience la temporada de frío para garantizar la mejor protección”.

Igualmente, no solo se aplican en los establecimientos de salud, sino también en puestos móviles, que incluyen equipos de vacunación en comunidades, hospitales y lugares de gran concentración de personas; como también visitas a domicilio para aquellas personas que no puedan desplazarse a los centros de vacunación.

Por último, desde la cartera sanitaria recordaron que la aplicación de la vacuna es gratuita. Pueden consultar los vacunatorios en la página vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.