13 may. 2025

Inicia la votación en Uruguay para elegir al sucesor de Lacalle Pou

La votación en Uruguay para elegir al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou se inició este domingo a las 8:00, constató la AFP. Más de 2,7 millones de uruguayos están convocados a las urnas en una contienda en la que Yamandú Orsi, delfín del ex presidente José Pepe Mujica (Frente Amplio, izquierda), llega como favorito, seguido de Álvaro Delgado, ex secretario de la Presidencia de Lacalle Pou (Partido Nacional, centroderecha).

URUGUAY-ELECTION-VOTE-MUJICA

El ex presidente uruguayo Pepe Mujica (2020-2015) en el proceso de emisión de su voto este domingo.

AFP.

La votación en Uruguay para elegir al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou se inició este domingo a las 08:00 (11:00 GMT), constató la AFP.
Más de 2,7 millones de uruguayos están convocados a las urnas en una contienda en la que Yamandú Orsi, delfín del ex presidente José Pepe Mujica (Frente Amplio, izquierda), llega como favorito, seguido de Álvaro Delgado, ex secretario de la Presidencia de Lacalle Pou (Partido Nacional, centroderecha).
Además, otros nueve candidatos aspiran al sillón presidencial. Si ninguno obtiene el 50% de los votos válidos habrá un balotaje el 24 de noviembre.
Este domingo los uruguayos también escogerán los 130 miembros del Parlamento bicameral y se pronunciarán sobre dos plebiscitos: Sobre una controvertida propuesta sindical para reducir la edad mínima de jubilación de 65 a 60 años y prohibir los planes de pensiones privados, y otro para permitir los allanamientos nocturnos de la Policía a los hogares.
El sufragio es secreto y obligatorio. La votación será de 08:00 (11:00 GMT) a 19:30 (22:30) y una hora más tarde se prevé conocer las proyecciones de boca de urna de las encuestadoras privadas.

La Corte Electoral podría tener datos indicativos de los resultados finales sobre las 22:00 (01:00 GMT del lunes), pero recién espera finalizar el escrutinio la madrugada del lunes.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.