07 feb. 2025

Inicia misa central por Festividad de Caacupé ante miles de fieles

La santa misa celebrada por la Festividad de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé se inició este jueves luego de dos años de pandemia y esta vez sin restricción sanitaria alguna. Una inmensa afluencia de feligreses volvió a copar la Villa Serrana como en otras épocas.

Misa central caacupe.jpeg

La misa central de la festividad mariana, presidida por el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, comenzó a las 06:00 de este jueves.

Foto: Andrés Catalán

La gran vigilia del 8 de diciembre se volvió a vivir luego de dos años de restricciones debido a la pandemia del Covid-19, dando lugar en las primeras horas a la misa central de Caacupé.

Como es tradicional, la ceremonia religiosa es realizada en la explanada de la Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, con una gran concurrencia de fieles.

Lea también: Fieles vuelven a saludar sin restricciones a la Virgen de Caacupé

El obispo local, monseñor Ricardo Valenzuela, preside la misa.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.