01 abr. 2025

Inicia restauración de la Misión Jesuítica de Santísima Trinidad

Parte de la emblemática estructura de la Misión Jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná, en Itapúa, está siendo sometida a labores de restauración tras presentar riesgo de desprendimiento.

misiones jesuíticas itapúa.jpeg

Las labores se centran en el arco 19 de la casa de Nativos N° 10 de la Misión Jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná.

Foto: Gentileza.

Con el objetivo de salvaguardar este patrimonio de la humanidad, se iniciaron los trabajos de restauración de una parte de la estructura de la Misión Jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná.

Las labores consisten en el desmonte de los elementos pétreos que conforman el arco, previo registro gráfico y fotográfico de la ubicación de los mismos dentro de la estructura de la arcada de piedra.

Las tareas comenzaron con el estudio de suelo y evaluación de arqueología preventiva, enmarcado en un estricto protocolo aprobado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y están a cargo de técnicos especializados.

Puede interesarte: Dos patrimonios históricos que crecen como atractivos en la Perla del Sur

Se trata de la restauración del arco 19 de la casa de Nativos N° 10 de la Misión Jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná, en el objetivo fundamental de proteger la estructura que presentaba cierto riesgo de desprendimiento o desplome.

Las obras se realizan en el marco del convenio entre la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Cámara Paraguaya de las Misiones Jesuíticas (Ruta Jesuítica), ejecutada como parte del compromiso asumido ante la Unesco, para la conservación del patrimonio mundial.

La ejecución está en manos de personal especializado y tendrá una duración de tres meses, pero no afectará las visitas diarias al resto de las históricas edificaciones, que están habilitadas de lunes a domingos de 7.00 a 19.00.

Más contenido de esta sección
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del Club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.