22 feb. 2025

Inician auditorías de máquinas de votación para elecciones internas

La ANR y partidos de la oposición iniciaron este lunes una auditoría a las máquinas de votación que serán utilizadas en las próximas elecciones internas.

Auditoría de máquinas.jpg

La auditoría de las máquinas de votación en la ANR tendrá una duración de cinco días.

Foto: Twitter

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó que las organizaciones partidarias comenzaron este lunes la auditoría de las máquinas de votación que serán empleadas durante las próximas elecciones del Partido Colorado y de la Concertación Nacional, el próximo 18 de diciembre.

De acuerdo con la institución, la auditoría se realiza en simultáneo en la sede del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y en la central de la Justicia Electoral.

El proceso se extenderá hasta el próximo 4 de noviembre y tiene como objetivo corregir posibles errores en la presentación de los precandidatos, ya sea por fotos, nombres, apellidos o seudónimos, verificando que concuerde con lo cargado en el Sistema de Inscripción de Candidaturas (SIC).

Le puede interesar: Habilitarán sistema para apoyar iniciativas populares con firmas digitales en diciembre

Durante el primer día serán verificadas las cargas de Capital y los departamentos Central, Cordillera y Paraguarí; el martes se auditará lo correspondiente a Presidente Hayes, Boquerón, Concepción y San Pedro, y el miércoles se continuará con Itapúa, Misiones y Alto Paraná.

En tanto, el jueves se procederá a controlar los datos de candidatos de los departamentos de Guairá, Caaguazú y Caazapá, mientras que el viernes se cerrará con los departamentos de Amambay, Ñeembucú, Alto Paraguay, Canindeyú y los que correspondan al extranjero.

Según informaron desde la ANR, el procedimiento en el partido está siendo encabezado por el presidente del estamento partidario, Santiago Brizuela, con apoyo de asesores responsables del TSJE.

Brizuela manifestó que son en total 7.072 máquinas de votación las que serán utilizadas por el Partido Colorado, de las cuales el 15%, es decir, unas 1.061, serán destinadas como contingencia en caso de que algunas presenten daños durante las elecciones.

Finalmente, manifestó que son unos 2.616.424 los ciudadanos paraguayos que están afiliados a la ANR, quienes podrán votar en sus internas partidarias.

Los mismos también tendrán la posibilidad de elegir sufragar en las internas de la Concertación Nacional, que aglutina a los partidos de oposición, y que serán realizadas en simultáneo. No obstante, no se podrá votar en ambos espacios.

Lea también: Honor Colorado alude “complicidad” de Abdo en incendio en TSJE

Un gran incendio que consumió el bloque G en la sede central del TSJE el pasado 29 de setiembre puso en jaque el desarrollo de las elecciones internas en ambas nucleaciones partidarias.

Esto debido a que en el siniestro quedaron consumidas unas 7.919 máquinas electorales, así como fue afectado el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares. También perdió la vida José Aníbal Ortiz, coordinador electoral del Departamento de Concepción.

Sin embargo, posteriormente la institución confirmó que la contienda se realizaría respetando el cronograma electoral, pero pidió una modificación en el Código Electoral para extender el horario de votación.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.