18 abr. 2025

Inician auditorías de máquinas de votación para elecciones internas

La ANR y partidos de la oposición iniciaron este lunes una auditoría a las máquinas de votación que serán utilizadas en las próximas elecciones internas.

Auditoría de máquinas.jpg

La auditoría de las máquinas de votación en la ANR tendrá una duración de cinco días.

Foto: Twitter

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó que las organizaciones partidarias comenzaron este lunes la auditoría de las máquinas de votación que serán empleadas durante las próximas elecciones del Partido Colorado y de la Concertación Nacional, el próximo 18 de diciembre.

De acuerdo con la institución, la auditoría se realiza en simultáneo en la sede del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y en la central de la Justicia Electoral.

El proceso se extenderá hasta el próximo 4 de noviembre y tiene como objetivo corregir posibles errores en la presentación de los precandidatos, ya sea por fotos, nombres, apellidos o seudónimos, verificando que concuerde con lo cargado en el Sistema de Inscripción de Candidaturas (SIC).

Le puede interesar: Habilitarán sistema para apoyar iniciativas populares con firmas digitales en diciembre

Durante el primer día serán verificadas las cargas de Capital y los departamentos Central, Cordillera y Paraguarí; el martes se auditará lo correspondiente a Presidente Hayes, Boquerón, Concepción y San Pedro, y el miércoles se continuará con Itapúa, Misiones y Alto Paraná.

En tanto, el jueves se procederá a controlar los datos de candidatos de los departamentos de Guairá, Caaguazú y Caazapá, mientras que el viernes se cerrará con los departamentos de Amambay, Ñeembucú, Alto Paraguay, Canindeyú y los que correspondan al extranjero.

Según informaron desde la ANR, el procedimiento en el partido está siendo encabezado por el presidente del estamento partidario, Santiago Brizuela, con apoyo de asesores responsables del TSJE.

Brizuela manifestó que son en total 7.072 máquinas de votación las que serán utilizadas por el Partido Colorado, de las cuales el 15%, es decir, unas 1.061, serán destinadas como contingencia en caso de que algunas presenten daños durante las elecciones.

Finalmente, manifestó que son unos 2.616.424 los ciudadanos paraguayos que están afiliados a la ANR, quienes podrán votar en sus internas partidarias.

Los mismos también tendrán la posibilidad de elegir sufragar en las internas de la Concertación Nacional, que aglutina a los partidos de oposición, y que serán realizadas en simultáneo. No obstante, no se podrá votar en ambos espacios.

Lea también: Honor Colorado alude “complicidad” de Abdo en incendio en TSJE

Un gran incendio que consumió el bloque G en la sede central del TSJE el pasado 29 de setiembre puso en jaque el desarrollo de las elecciones internas en ambas nucleaciones partidarias.

Esto debido a que en el siniestro quedaron consumidas unas 7.919 máquinas electorales, así como fue afectado el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares. También perdió la vida José Aníbal Ortiz, coordinador electoral del Departamento de Concepción.

Sin embargo, posteriormente la institución confirmó que la contienda se realizaría respetando el cronograma electoral, pero pidió una modificación en el Código Electoral para extender el horario de votación.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.