06 feb. 2025

Inician campaña de donación para salvar al jaguarete

La organización ambiental Species lleva adelante una campaña para evitar la extinción del jaguarete, que se encuentra en lista roja. Las acciones se orientan hacia la captación de donaciones para recaudar fondos para la conservación de este animal que habita el Chaco americano.

jaguarete

El jaguarete se encuentra en peligro de extinción por la desaparición de su hábitat.

Gentileza

¡Salvemos al jaguarete! Dejá tu huella, se denomina la campaña que durará todo abril y es encarada por la Sociedad para la Preservación de Carnívoros en Peligro y su Estudio Ecológico Internacional (Species, por sus siglas en inglés).

El jaguar es una especie amenazada, por lo que los esfuerzos para su conservación se realizan a nivel regional, no solo en el Chaco Paraguayo. La organización lanzó por ese motivo y de forma urgente una campaña de captación de donaciones, haciendo un llamado a toda la ciudadanía.

Lo obtenido será destinado a la compra de cercos eléctricos y herramientas para colocar límites en estancias con conflictos entre el ganado y el jaguar; también para crear potreros en propiedades precarias “que ayuden a disminuir los casos de conflicto con grandes felinos”.

Igualmente, serán adquiridos materiales de control de campo, como cámaras trampa y sus cajas protectoras, candados, GPS y baterías para los mismos, entre otros.

Cómo donar

Las vías de donación que la organización pone a disposición son:

  • La página gofundme.com/salvemosaljaguarete.
  • Giros a los números (0982) 403 610 o (0972) 418 142.
  • El local de la organización, ubicado en el salón 376 del segundo piso de Asunción Super Centro (Oliva entre 15 de Agosto y 14 de Mayo, Asunción), que puede ser visitado los lunes, miércoles y viernes.

Por su parte, la Secretaría del Ambiente (Seam) insta a no cazar al animal y a respetar la Ley 5302/14, de Protección y Conservación de la Panthera onca.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.