01 abr. 2025

Inician en EEUU ensayos clínicos de vacuna contra viruela del mono

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron este jueves que llevarán a cabo ensayos clínicos para probar diferentes estrategias de dosificación de la vacuna contra la viruela del mono Jynneos, en medio de discusiones sobre su eficacia.

FILES-US-virus-HEALTH-VACCINES_36799053.jpg

Preparan una nueva vacuna contra la viruela del mono (imagen ilustrativa). Foto: AFP.

El ensayo de las nuevas vacunas abarcará a 200 adultos, de 18 a 50 años en todo el país, y está patrocinado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), de EEUU.

La vacuna Jynneos, fabricada por Bavarian Nordic, con sede en Dinamarca, fue aprobada en Estados Unidos para la prevención de la viruela y la viruela del mono en personas mayores de 18 años.

Pero aunque se alienta a que el grupo de mayor riesgo, hombres que tienen sexo con hombres, se vacune, no hay certezas sobre la efectividad de este inmunizante.

El nuevo ensayo no está diseñado para producir una estimación de la eficacia, sino para medir la respuesta inmunitaria de diferentes niveles de dosificación y métodos de administración.

“La prueba de Jynneos del NIAID proporcionará información importante sobre la inmunogenicidad, la seguridad y la tolerabilidad de los enfoques de dosificación alternativos que ampliarían el suministro actual de vacunas”, dijo el director del NIAID, Anthony Fauci, en un comunicado.

La vacuna se basa en un virus atenuado que se modifica para que no pueda replicarse y se administra en dos dosis con 28 días de diferencia.

Sepa más: Viruela del mono “es casi imposible propagarse en mayores de 50 años”

Un primer grupo de voluntarios será inyectado por vía subcutánea y un segundo recibirá inyecciones por vía intradérmica, es decir, entre las capas de la piel.

Esta última estrategia está destinada a ampliar la disponibilidad de vacunas porque utiliza una quinta parte de la dosis estándar.

Un tercer grupo también recibirá inyecciones por vía intradérmica, pero a la mitad del nivel de dosificación del segundo grupo.

Los científicos evaluarán las respuestas inmunitarias máximas y compararán los efectos secundarios entre los integrantes de los distintos grupos.

La administración del presidente Joe Biden ha apostado fuertemente por la vacuna Jynneos para frenar la propagación de la viruela del mono, que ha infectado a más de 20.000 personas en Estados Unidos desde mayo.

Más información: OMS ve signos positivos en evolución de viruela del mono

El brote mundial actual afecta principalmente a hombres homosexuales y bisexuales.

Históricamente, el virus se ha propagado a través del contacto directo con lesiones, fluidos corporales y gotitas respiratorias y, a veces, a través de la contaminación indirecta a través de superficies como la ropa de cama compartida.

Pero en este brote hay evidencia preliminar de que la transmisión sexual puede desempeñar un papel importante.

El virus causa lesiones cutáneas dolorosas y presenta síntomas similares a los de la gripe.

La mayoría de las personas se recuperan por completo, pero la enfermedad puede causar complicaciones graves, como infecciones bacterianas, inflamación del cerebro y la muerte.

Más contenido de esta sección
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.