02 abr. 2025

Inician entrega de kits de alimentos para escolares en Concepción

La entrega de kits de alimentos para unos 14.000 alumnos del Departamento de Concepción se inició este domingo. La empresa encargada proyecta completar este miércoles la provisión para las 176 escuelas de los 12 distritos del departamento.

Viveres en la Escuela José de Antequera y Castro de Concepción.jpg

La entrega de kits de alimentos para escolares se inició este domingo en Concepción y se espera llegar a unos 14.000 alumnos.

Foto: Justiniano Riveros

La empresa adjudicada para el almuerzo escolar es Blanca Nieves SA, que inició este domingo la distribución de los kits de alimentos, proyectando cubrir este miércoles las 176 escuelas con las que cuenta el Departamento de Concepción, de 12 distritos.

Lea más: MEC entrega kits de alimentos desde hoy solo para alumnos de Asunción

Dionisio Guerrero, secretario de Educación de la Gobernación, indicó que la Junta Departamental acordó los precios y la cantidad de alimentos por kit con la empresa y que felizmente se inició la entrega para seguir ayudando a las familias de Concepción.

“Existe el compromiso de que se completará la entrega para este miércoles. Creemos que con eso mucho se va a ayudar a las familias necesitadas”, dijo Guerrero.

Cada kit contiene 5 kilos de fideo, 5 kilos de arroz, 5 kilos de harina, 1/2 kilo de yerba, 1 kilo de sal, 2 kilos de azúcar y 1 kilo de coquito, además de 2 litros de aceite.

Entérese más: Analizan suspender vacaciones de invierno y extender periodo de clases

Los kits tienen un costo de G. 134.400 cada uno, de los cuales G. 103.000 son para los alimentos y el resto se destina para los gastos administrativos, como fletes e impuestos.

Un total de 14.745 niños de 170 escuelas se benefician con este proyecto y el presupuesto utilizado del almuerzo escolar es de G. 1.981 millones, equivalentes a 14 días de servicio del almuerzo.

Nota relacionada: Salud confirma 5 fallecidos y 113 casos positivos de coronavirus

Los directores de cada institución se encargan de convocar a los padres para que retiren las bolsas de víveres, de acuerdo con la cantidad de hijos.

Las clases se encuentran suspendidas desde el 10 de marzo por el avance del coronavirus, que a la fecha se cobró la vida de cinco personas y registra 113 casos positivos. La entrega de los kits de alimentos en Asunción está a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.