09 may. 2025

Inician entrega de kits de alimentos para escolares en Concepción

La entrega de kits de alimentos para unos 14.000 alumnos del Departamento de Concepción se inició este domingo. La empresa encargada proyecta completar este miércoles la provisión para las 176 escuelas de los 12 distritos del departamento.

Viveres en la Escuela José de Antequera y Castro de Concepción.jpg

La entrega de kits de alimentos para escolares se inició este domingo en Concepción y se espera llegar a unos 14.000 alumnos.

Foto: Justiniano Riveros

La empresa adjudicada para el almuerzo escolar es Blanca Nieves SA, que inició este domingo la distribución de los kits de alimentos, proyectando cubrir este miércoles las 176 escuelas con las que cuenta el Departamento de Concepción, de 12 distritos.

Lea más: MEC entrega kits de alimentos desde hoy solo para alumnos de Asunción

Dionisio Guerrero, secretario de Educación de la Gobernación, indicó que la Junta Departamental acordó los precios y la cantidad de alimentos por kit con la empresa y que felizmente se inició la entrega para seguir ayudando a las familias de Concepción.

“Existe el compromiso de que se completará la entrega para este miércoles. Creemos que con eso mucho se va a ayudar a las familias necesitadas”, dijo Guerrero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cada kit contiene 5 kilos de fideo, 5 kilos de arroz, 5 kilos de harina, 1/2 kilo de yerba, 1 kilo de sal, 2 kilos de azúcar y 1 kilo de coquito, además de 2 litros de aceite.

Entérese más: Analizan suspender vacaciones de invierno y extender periodo de clases

Los kits tienen un costo de G. 134.400 cada uno, de los cuales G. 103.000 son para los alimentos y el resto se destina para los gastos administrativos, como fletes e impuestos.

Un total de 14.745 niños de 170 escuelas se benefician con este proyecto y el presupuesto utilizado del almuerzo escolar es de G. 1.981 millones, equivalentes a 14 días de servicio del almuerzo.

Nota relacionada: Salud confirma 5 fallecidos y 113 casos positivos de coronavirus

Los directores de cada institución se encargan de convocar a los padres para que retiren las bolsas de víveres, de acuerdo con la cantidad de hijos.

Las clases se encuentran suspendidas desde el 10 de marzo por el avance del coronavirus, que a la fecha se cobró la vida de cinco personas y registra 113 casos positivos. La entrega de los kits de alimentos en Asunción está a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más contenido de esta sección
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.