Carlos Arellano, encargado de la ejecución de la obra, contó que, en el marco de los trabajos de cableado subterráneo, está contemplada la colocación de seis electroductos de 110 milímetros de diámetro para los conductores de media tensión y un triducto de 50 milímetros para señales débiles “para la operación y mantenimiento de esos sistemas de media tensión”.
“El trabajo básicamente consiste en el soterramiento de todos los conductores eléctricos y de señales débiles. Para el efecto se van a construir registros, tanto en media tensión, en baja tensión, y los registros para las señales débiles, que son las empresas personalizadas de telefonía que colocan los cables de fibra óptica”, explicó Arellano en contacto con Última Hora.
Contó que posteriormente se instalarán cuatro electroductos para baja tensión y nueve electroductos para señales débiles. “Estos quedarían instalados en las zanjas y conectados en los registros. Los registros de media con los electroductos de media tensión, los registros de baja tensión con los electroductos de baja tensión, y los nueve electroductos de señales débiles con los registros para señales débiles”, detalló.
Adelantó también que se prevé la instalación de alumbrados públicos tipo LED de alta eficiencia. “Está prevista más o menos la instalación de 500 artefactos en todo ese perímetro”, dijo y aludió al alcance total del proyecto, un polígono de 55 manzanas aproximadamente.
“Va a contemplar Presidente Franco, Benjamín Constant, El Paraguayo Independiente y la Avenida de la República”, resumió.
Las excavaciones que comenzaron ayer se ejecutarán de forma simultánea en otros dos tramos sobre la calle Presidente Franco: entre Antequera y México y entre Juan E. O’Leary y Ayolas.
“Está previsto que el proyecto inicial concluya en diciembre. Y la siguiente etapa, que sería la intervención de la calle Estrella y sus transversales, concluiría en mayo del próximo año”, aseguró el ingeniero de la estatal.
Durante horas de la mañana se registraron inconvenientes en el tránsito, debido a que la Municipalidad procedió al bloqueo de las referidas calles y dispuso vías alternativas para buses (sobre Nuestra Señora de la Asunción hasta General Díaz) y vehículos livianos.