09 feb. 2025

Inician feria gastronómica con productos a base de pescado

Mujeres del barrio Viñas Cué de Asunción iniciaron este sábado una feria de comidas a base de pescado. Esto con el fin de comercializar sus productos a base pescados antes del inicio de la veda pesquera. Los productos van desde G. 20.000 a G. 60.000.

pescado_38130341.jpg

Variedad de opciones a base de pescado se ofrecen en la feria organizada por un grupo de pescadores.

La Asociación denominada como Comedor Las Doñas, inició este sábado y hasta este lunes 31una feria gastronómica donde ofrecen una variedad de platillos y productos a base de pescado. El grupo está conformado por 15 familias involucradas en la pesca y venta de especies del río Paraguay.

La actividad se realiza con miras a la veda pesquera que inicia este martes 1 de noviembre, tiempo en el que se prohíbe la pesca y comercialización de pescado.

Norma Sosa, vicepresidenta del comedor indicó a ÚH que la feria abrirá sus puertas hasta agotar stock, ya que deben vender todos sus productos y juntar dinero para aguantar la temporada de veda y llegar bien a fin de año, según explicaron.

Mencionó que los productos que ofrecen son de buena calidad, frescos y preparados en el momento.

Los locales que comercializan estos productos deben registrar el stock con que cuentan antes del inicio de la veda, a fin de poder continuar la venta con la autorización pertinente.

Platillos y costos variados

Entre los platillos que ofrecen se encuentra las infaltables milanesas a un costo de G. 25.000 la porción; este viene acompañado de ensalada de papa, poroto, arroz o lechuga, todo de acuerdo al gusto del consumidor.

5316498-Libre-577111980_embed

Así también el plato de chupín tiene un costo de G. 25.000, las empanadas de pescado están a 4 x 10.000 y las romanitas a G. 25.000 el plato.

En el lugar también se ofrecen pescados crudos, en rodajas y enteros. El Surubí entero con cabeza está a G. 40.000 el kilo, el Pacú, G. 42.000; Dorado, G. 50.000, Mandi´i, G. 25.000, mientras que el Carimbatá (Sábalo) y Armado a G. 20.000. Los productos comercializados en rodajas sin hueso tienen un costo de G. 60.000.

El comedor está ubicado en el barrio Viñas Cué de Asunción, a dos cuadras de la estación de bombeo de la Essap; bajando hacia el rio. La atención al público es de 07:00 a 18:00 de lunes a lunes.

Para informes y pedidos a esta comunidad de pescadores, está habilitado el número (0981) 063-188.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante la Resolución N° 713/2022 estableció que el periodo de veda pesquera 2022-2023 se inicia el 1 de noviembre en todo el territorio nacional y se extiende hasta el 15 de diciembre del presente año, para las aguas compartidas con Argentina; y hasta el 31 de enero de 2023, para las aguas compartidas con Brasil.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.