18 abr. 2025

Inician los trabajos de limpieza de plomo en Notre Dame

Los trabajos de limpieza de plomo en los alrededores de la catedral de Notre Dame de París empezaron este martes y, según indicaron a Efe fuentes del Ministerio francés de Cultura, se extenderán aún durante tres semanas.

catedral de notre dame 11.jpg

Así quedó la catedral de Notre Dame de París, Francia, tras el incendio que sufrió.

Foto: Reuters.

La limpieza pretende acabar con la contaminación de la zona, que obligó a suspender las obras de la catedral el pasado 25 de julio, tras la presentación de un informe de la inspección de trabajo que reclamaba mayores medidas de seguridad para los obreros ante los niveles de contaminación.

La intervención se centrará en la plaza de Notre Dame, rue de la Cité y rue d’Arcole, perpendiculares al edificio, que quedaron hoy cerradas al tráfico y a los peatones.

El Ministerio de Cultura precisó a Efe que se seguirán dos métodos de limpieza, uno mediante la aplicación de tensioactivos o detergentes a alta presión para las superficies y otro mediante el empleo de gel para el mobiliario urbano.

Lea más: “La primera alerta de Notre Dame falló por un error humano”

Esto no debería afectar a las obras dentro de la catedral cuya reanudación sigue programada para el 19 de agosto, una vez que se garantice que el dispositivo responde íntegramente a las prescripciones que hizo en julio el prefecto de la región parisina, Michel Cadot.

La Delegación del Gobierno de Île-de-France indicó a Efe que la fecha sigue siendo la misma aunque sujeta a cambios según las circunstancias.

Tras el incendio de la catedral el pasado 15 de abril, se han realizado frecuentes análisis que han registrado elevados niveles de plomo en los alrededores, procedente principalmente de la combustión de la flecha y la techumbre de Notre Dame.

Nota relacionada: “5 cosas que saber sobre la catedral de Notre Dame”

Esta contaminación requiere una serie de protocolos de seguridad muy estrictos para los operarios que, según la prefectura, no se pusieron adecuadamente en marcha, como duchas de descontaminación, uso de monos de trabajo o tiempos de descanso.

En paralelo, una empresa especializada en este tipo de intervenciones contratada por el Ayuntamiento de París inició la semana pasada los trabajos de descontaminación de varios colegios de los alrededores, que presentaban niveles de concentración de plomo superiores a los 1.000 microgramos por metro cuadrado.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.