08 feb. 2025

Inician los trabajos de limpieza de plomo en Notre Dame

Los trabajos de limpieza de plomo en los alrededores de la catedral de Notre Dame de París empezaron este martes y, según indicaron a Efe fuentes del Ministerio francés de Cultura, se extenderán aún durante tres semanas.

catedral de notre dame 11.jpg

Así quedó la catedral de Notre Dame de París, Francia, tras el incendio que sufrió.

Foto: Reuters.

La limpieza pretende acabar con la contaminación de la zona, que obligó a suspender las obras de la catedral el pasado 25 de julio, tras la presentación de un informe de la inspección de trabajo que reclamaba mayores medidas de seguridad para los obreros ante los niveles de contaminación.

La intervención se centrará en la plaza de Notre Dame, rue de la Cité y rue d’Arcole, perpendiculares al edificio, que quedaron hoy cerradas al tráfico y a los peatones.

El Ministerio de Cultura precisó a Efe que se seguirán dos métodos de limpieza, uno mediante la aplicación de tensioactivos o detergentes a alta presión para las superficies y otro mediante el empleo de gel para el mobiliario urbano.

Lea más: “La primera alerta de Notre Dame falló por un error humano”

Esto no debería afectar a las obras dentro de la catedral cuya reanudación sigue programada para el 19 de agosto, una vez que se garantice que el dispositivo responde íntegramente a las prescripciones que hizo en julio el prefecto de la región parisina, Michel Cadot.

La Delegación del Gobierno de Île-de-France indicó a Efe que la fecha sigue siendo la misma aunque sujeta a cambios según las circunstancias.

Tras el incendio de la catedral el pasado 15 de abril, se han realizado frecuentes análisis que han registrado elevados niveles de plomo en los alrededores, procedente principalmente de la combustión de la flecha y la techumbre de Notre Dame.

Nota relacionada: “5 cosas que saber sobre la catedral de Notre Dame”

Esta contaminación requiere una serie de protocolos de seguridad muy estrictos para los operarios que, según la prefectura, no se pusieron adecuadamente en marcha, como duchas de descontaminación, uso de monos de trabajo o tiempos de descanso.

En paralelo, una empresa especializada en este tipo de intervenciones contratada por el Ayuntamiento de París inició la semana pasada los trabajos de descontaminación de varios colegios de los alrededores, que presentaban niveles de concentración de plomo superiores a los 1.000 microgramos por metro cuadrado.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.