03 feb. 2025

Inician primeras sesiones de quimioterapia en Concepción

El Hospital Día Oncológico de Concepción inaugurado la semana pasada comenzó a operar oficialmente el pasado martes con el objetivo de brindar atención especializada a pacientes con cáncer.

quimioterapia en Concepción

Por primera vez, el primer departamento del país cuenta con servicio de quimioterapia.

Justiniano Riveros

Esta semana empezaron a realizarse las primeras sesiones de quimioterapia en el recién inaugurado Hospital Día Oncológico de Concepción, un proyecto hecho realidad gracias al esfuerzo conjunto de la ciudadanía y el apoyo de la Gobernación.

El nuevo centro constituye un alivio significativo para los pacientes con cáncer en la región, quienes hasta ahora se veían obligados a viajar a Asunción para acceder a sus tratamientos.

Según el doctor Mario Pérez, director del Hospital Regional de Concepción, la puesta en marcha de estas instalaciones permitirá atender a centenares de personas de forma más accesible y oportuna.

El jueves de la semana anterior se inauguró el Hospital Día Oncológico en Concepción, un hecho importante logrado por la Asociación de Lucha Contra el Cáncer “Juntos Lograremos”. La ceremonia de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, además de autoridades locales, departamentales y nacionales.

quimioterapia en Concepción 2

Las sesiones tendrán lugar tres veces por semana en el nuevo centro asistencial.

Justiniano Riveros

La atención especializada está a cargo del Dr. Moisés González, oncólogo clínico, quien está disponible para consultas los martes, miércoles y jueves. También se contará con la presencia del Dr. Juan Recalde, oncólogo cirujano, quien atenderá los martes por la tarde. En el área odontológica, se ofrecerá un consultorio oncológico inclusivo a cargo de la Dra. Karina Giménez.

El hospital tiene como objetivo realizar hasta ocho quimioterapias diarias, alcanzando un promedio de 40 tratamientos semanales, lo que beneficiará a aproximadamente a 160 pacientes al mes.

El Dr. Pérez destacó que los servicios de consultas ya se prestaban desde 2023, pero ahora se oficializa su traslado al Hospital Día Oncológico. Resaltó que, en adelante, se planificarán las operaciones, especialmente en lo relacionado con las quimioterapias, que se harán por primera vez, para garantizar un mejor servicio a los pacientes.

Más contenido de esta sección
El 60% de los vecinos de Ciudad del Este no paga sus impuestos municipales. A pesar de esta realidad, desde la Legislatura se habla de un importante avance, considerando que la evasión era del 80%.
Con una gran fiesta, Encarnación dio inicio oficial a la temporada veraniega 2024-2025 en la playa San José. El evento reunió a miles de personas que disfrutaron de una celebración vibrante para dar la bienvenida a los meses más esperados del año.
La Municipalidad de Paso Yobái y la Gobernación del Guairá recibieron, por primera vez, la transferencia de regalías por la explotación del oro en la zona. El pago se realizó por la explotación del mineral precioso desde el 2018 al 2024.
La ciudad de Loreto, Departamento de Concepción, celebró el último martes un doble acontecimiento: El 232° aniversario de su fundación y la festividad de su santa patrona.
La nueva mesa directiva tiene planeado continuar con las gestiones orientadas a zanjar un disputa que afecta a los casadeños, desde hace 24 años, cuando la secta Moon adquirió estas tierras en el Chaco.
Escucho, leo y escribo se denomina un material bibliográfico lanzado por escolares de una institución educativa de Hohenau, Itapúa. El libro fue elaborado con la orientación de una docente y los padres.