15 may. 2025

Inician trabajos de restauración del Panteón de los Héroes en Asunción

Los trabajos de restauración del Panteón de los Héroes, monumento emblemático de Asunción, donde descansan los restos de los próceres de Paraguay, iniciaron este martes y concluirán a finales de julio de este año, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Las tareas previas consistirán en instalar vallados de protección de la fachada del edificio, obrador y sanitarios, para después restaurar la planta alta exterior y reparar los muros y la nave principal, según informaron desde el MOPC.

Durante los trabajos se tomarán muestras para analizar la composición de las capas de los revoques exteriores y se hará la limpieza a vapor de toda la superficie de la planta alta interior.

Además, se restaurarán los elementos decorativos, se instalará protector del revoque y se repararán las ventanas metálicas, informó EFE.

Las obras incluirán la limpieza general de la parte interior y exterior del edificio, la azotea y la sacristía, así como también el mejoramiento y sustitución de toda la parte eléctrica, indicó Ricardo Riego, director de obras del Ministerio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El costo total de la intervención está fijado en G. 1.634 millones (unos 340.000 dólares).

El Panteón de los Héroes fue diseñado por el arquitecto italiano Alejandro Ravizza. Contiene en su interior el oratorio en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la capital paraguaya, y fue inaugurado el 12 de octubre de 1936, al concluir la Guerra del Chaco (1932-1935).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.