11 may. 2025

Iniciaron cortes de servicio de agua a usuarios morosos de Asunción

La Essap inició este miércoles el corte de servicio de agua potable por falta de pago a usuarios con más de tres facturas vencidas. Al menos unas 3.890 desconexiones se realizarán en los próximos días en los barrios de Asunción.

Essap agua potable.jpg

La Essap prevé unas 3.890 desconexiones para los próximos días.

Foto: Pixabay.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) comenzó a retirar los medidores de usuarios morosos de más de tres facturas. Unos 50.000 usuarios adeudan por el consumo de agua a la empresa estatal desde antes de la pandemia del Covid-19.

En conferencia de prensa, este miércoles, se informó que la ruta de los cortes hasta el viernes será en los barrios asuncenos de Sajonia, Varadero, Ita Pyta Punta, Carlos A. López, San Antonio, Don Bosco, San Roque, Centro Tacumbú, Santa Ana, Barrio Obrero y Roberto L. Petit.

Juan Pablo Morínigo, gerente comercial de Essap, explicó que los 3.890 usuarios en mora de tres meses representan una deuda de G. 7.500 millones.

Embed

“Estamos teniendo un índice de morosidad que llega al 20%. Durante la pandemia llegamos al 80%", señaló Morínigo a Monumental 1080.

Agregó que los clientes pueden pasar a abonar en cualquier red de cobranzas o llamar al 162 para obtener información sobre las modalidades de pago, ya que también se puede abonar de manera parcial el monto de la deuda. Con ello se cancela la orden de desconexión.

Nota relacionada: Essap cortará el servicio a usuarios que adeudan más de 4 facturas

Asimismo, comentó que una vez realizado el corte, el usuario deberá pagar la totalidad de la deuda más la suma de G. 53.893 por tasa de reconexión del sistema sanitario.

La Essap había suspendido los cortes por falta de pagos de servicios en el mes de marzo debido al impacto de la pandemia del Covid-19. La institución había exonerado sus facturas a unos 102.000 clientes debido a la pandemia.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.