21 abr. 2025

Iniciaron cortes de servicio de agua a usuarios morosos de Asunción

La Essap inició este miércoles el corte de servicio de agua potable por falta de pago a usuarios con más de tres facturas vencidas. Al menos unas 3.890 desconexiones se realizarán en los próximos días en los barrios de Asunción.

Essap agua potable.jpg

La Essap prevé unas 3.890 desconexiones para los próximos días.

Foto: Pixabay.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) comenzó a retirar los medidores de usuarios morosos de más de tres facturas. Unos 50.000 usuarios adeudan por el consumo de agua a la empresa estatal desde antes de la pandemia del Covid-19.

En conferencia de prensa, este miércoles, se informó que la ruta de los cortes hasta el viernes será en los barrios asuncenos de Sajonia, Varadero, Ita Pyta Punta, Carlos A. López, San Antonio, Don Bosco, San Roque, Centro Tacumbú, Santa Ana, Barrio Obrero y Roberto L. Petit.

Juan Pablo Morínigo, gerente comercial de Essap, explicó que los 3.890 usuarios en mora de tres meses representan una deuda de G. 7.500 millones.

Embed

“Estamos teniendo un índice de morosidad que llega al 20%. Durante la pandemia llegamos al 80%", señaló Morínigo a Monumental 1080.

Agregó que los clientes pueden pasar a abonar en cualquier red de cobranzas o llamar al 162 para obtener información sobre las modalidades de pago, ya que también se puede abonar de manera parcial el monto de la deuda. Con ello se cancela la orden de desconexión.

Nota relacionada: Essap cortará el servicio a usuarios que adeudan más de 4 facturas

Asimismo, comentó que una vez realizado el corte, el usuario deberá pagar la totalidad de la deuda más la suma de G. 53.893 por tasa de reconexión del sistema sanitario.

La Essap había suspendido los cortes por falta de pagos de servicios en el mes de marzo debido al impacto de la pandemia del Covid-19. La institución había exonerado sus facturas a unos 102.000 clientes debido a la pandemia.

Más contenido de esta sección
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.