22 abr. 2025

Iniciaron dotación de agua a comunidades indígenas y rurales del Chaco

Varias comunidades indígenas y rurales del Chaco paraguayo ya recibieron su dotación de agua potable por parte de la Essap. Se espera que unas 5.000 personas sean abastecidas con el líquido vital.

ESSAP.jpg

Comunidades indígenas y rurales del Chaco están siendo abastecidas de agua.

Foto: Essap.

En la tarde de este viernes, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), inició la distribución de los primeros litros de agua potable a escuelas y aljibes de comunitarias del Chaco paraguayo, esperando llegar a varias comunidades indígenas y rurales de la zona.

ESSAP EN EL CHACO.jpg

Se espera abastecer a más de 5.000 personas.

Foto: ESSAP.

Unos 23 camiones cisterna y tres vehículos de apoyo de varias entidades públicas, encabezados por las Fuerzas Armadas, partieron en caravana desde la capital del país con más de 30.000 litros de agua con destino a la Región Occidental, en el marco del plan de Gobierno para combatir la sequía de la zona.

Dichos camiones transportadores de agua serán reabastecidos continuamente para mantener la provisión del líquido vital para los pobladores del Chaco, surtiendo a más de 5.000 personas.

Chaco PY.jpg

El Gobierno implementó un plan para distribuir agua potable a las comunidades del Chaco paraguayo.

Foto: ESSAP.

El destino final de la ayuda es la ciudad de Teniente Irala Fernández, pero arribaron primeramente en Pozo Colorado, camino a General Díaz, a fin de también beneficiar a las comunidades indígenas y a otros pobladores con agua potable.

Lea más: Convoy militar traslada agua potable al Chaco para paliar la sequía

Los trabajos en el Chaco son encabezados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en conjunto con la Essap, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), el Ministerio de Defensa.

Asimismo, acompañan la Policía Nacional, el Ministerio Público y Petróleos Paraguayos (Petropar), que destinó combustible para los camiones que llevarán las donaciones, en el marco de un plan del Gobierno para paliar la escasez de agua en la zona.

Más contenido de esta sección
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.