22 feb. 2025

Iniciaron dotación de agua a comunidades indígenas y rurales del Chaco

Varias comunidades indígenas y rurales del Chaco paraguayo ya recibieron su dotación de agua potable por parte de la Essap. Se espera que unas 5.000 personas sean abastecidas con el líquido vital.

ESSAP.jpg

Comunidades indígenas y rurales del Chaco están siendo abastecidas de agua.

Foto: Essap.

En la tarde de este viernes, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), inició la distribución de los primeros litros de agua potable a escuelas y aljibes de comunitarias del Chaco paraguayo, esperando llegar a varias comunidades indígenas y rurales de la zona.

ESSAP EN EL CHACO.jpg

Se espera abastecer a más de 5.000 personas.

Foto: ESSAP.

Unos 23 camiones cisterna y tres vehículos de apoyo de varias entidades públicas, encabezados por las Fuerzas Armadas, partieron en caravana desde la capital del país con más de 30.000 litros de agua con destino a la Región Occidental, en el marco del plan de Gobierno para combatir la sequía de la zona.

Dichos camiones transportadores de agua serán reabastecidos continuamente para mantener la provisión del líquido vital para los pobladores del Chaco, surtiendo a más de 5.000 personas.

Chaco PY.jpg

El Gobierno implementó un plan para distribuir agua potable a las comunidades del Chaco paraguayo.

Foto: ESSAP.

El destino final de la ayuda es la ciudad de Teniente Irala Fernández, pero arribaron primeramente en Pozo Colorado, camino a General Díaz, a fin de también beneficiar a las comunidades indígenas y a otros pobladores con agua potable.

Lea más: Convoy militar traslada agua potable al Chaco para paliar la sequía

Los trabajos en el Chaco son encabezados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en conjunto con la Essap, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), el Ministerio de Defensa.

Asimismo, acompañan la Policía Nacional, el Ministerio Público y Petróleos Paraguayos (Petropar), que destinó combustible para los camiones que llevarán las donaciones, en el marco de un plan del Gobierno para paliar la escasez de agua en la zona.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.