11 abr. 2025

Iniciaron los exámenes de ingreso a Medicina en la Universidad Nacional de Concepción

Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.

examen de medicina

Unos 97 postulantes compiten por 40 plazas disponibles en la Universidad Nacional de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

La primera evaluación correspondió a la asignatura de Biología, dando inició a un proceso que se extenderá hasta el viernes 7 de febrero de 2025. Las pruebas se desarrollan de manera presencial en el campus universitario de la UNC.

El proceso de admisión incluye exámenes en cinco materias, en el siguiente orden: Biología, Introducción a la Bioquímica, Matemática, Castellano y Anatomía.

Lea más: Becas Itaipú: 45% de los postulantes aprobaron el examen

Estos jóvenes ya fueron preseleccionados en julio del año pasado y se quedaron los 100 mejores punteados, que siguió con el cursillo preparatorio hasta el mes de diciembre.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.