01 abr. 2025

Iniciativa pretende postergar estacionamiento tarifado “hasta que se den las condiciones”

El arquitecto Ricardo Meyer explicó que buscan postergar la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción, hasta que se tenga un sistema eficiente del transporte público.

RVR_9502_40033470.JPG

Buscan postergar estacionamiento tarifado en Asunción.

Foto: Archivo

Ricardo Meyer, candidato a diputado por la Concertación, habló en Monumental 1080 AM sobre la iniciativa popular que busca recolectar firmas para posponer la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

A criterio del arquitecto y docente, para comenzar a tarifar por estacionar en la capital, primero se tienen que dar las condiciones, para que la ciudadanía tenga opciones a la hora de llegar a su lugar de trabajo o estudio.

“Acá no se dan opciones. La gente tiene que pagar o pagar porque no tiene otra alternativa para llegar a su lugar de trabajo o estudio, sin un sistema eficiente de transporte público”, prosiguió Meyer.

Asimismo, insistió en que hay muchos otras situaciones que deben ser analizadas a fondo, como la situación de los frentistas.

“Es insostenible esto. Uno piensa en el frentista que tiene una casa y un auto, pero qué pasa con los frentistas que viven en un edificio que tiene 40 departamentos”, cuestionó.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Comuna asuncena, Federico Mora, dijo que a inicios de marzo comienzan las zonas de pruebas y la etapa de transición.

Lea más: Estacionamiento tarifado: ¿Pagarán residentes de edificios y barrios residenciales?

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear el estacionamiento tarifado.

“De manera experimental, creo que a finales de febrero, inicios de marzo, estaríamos iniciando las zonas de pruebas y la etapa de transición”, sostuvo en diálogo con la misma emisora radial.

En su momento, Mora explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear los costos.

La tarifa nocturna tiene el mismo valor que la tarifa general, que es G. 4.500 por hora. En los barrios residenciales estará vigente los viernes, de 20:00 a 00:00; sábados y domingo, de 20:00 a 02:00. Los asuncenos con habilitación vehicular de la capital tendrán un descuento del 50%, además de dos horas gratuitas por día.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.