06 abr. 2025

Iniciativa pretende postergar estacionamiento tarifado “hasta que se den las condiciones”

El arquitecto Ricardo Meyer explicó que buscan postergar la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción, hasta que se tenga un sistema eficiente del transporte público.

RVR_9502_40033470.JPG

Buscan postergar estacionamiento tarifado en Asunción.

Foto: Archivo

Ricardo Meyer, candidato a diputado por la Concertación, habló en Monumental 1080 AM sobre la iniciativa popular que busca recolectar firmas para posponer la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

A criterio del arquitecto y docente, para comenzar a tarifar por estacionar en la capital, primero se tienen que dar las condiciones, para que la ciudadanía tenga opciones a la hora de llegar a su lugar de trabajo o estudio.

“Acá no se dan opciones. La gente tiene que pagar o pagar porque no tiene otra alternativa para llegar a su lugar de trabajo o estudio, sin un sistema eficiente de transporte público”, prosiguió Meyer.

Asimismo, insistió en que hay muchos otras situaciones que deben ser analizadas a fondo, como la situación de los frentistas.

“Es insostenible esto. Uno piensa en el frentista que tiene una casa y un auto, pero qué pasa con los frentistas que viven en un edificio que tiene 40 departamentos”, cuestionó.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Comuna asuncena, Federico Mora, dijo que a inicios de marzo comienzan las zonas de pruebas y la etapa de transición.

Lea más: Estacionamiento tarifado: ¿Pagarán residentes de edificios y barrios residenciales?

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear el estacionamiento tarifado.

“De manera experimental, creo que a finales de febrero, inicios de marzo, estaríamos iniciando las zonas de pruebas y la etapa de transición”, sostuvo en diálogo con la misma emisora radial.

En su momento, Mora explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear los costos.

La tarifa nocturna tiene el mismo valor que la tarifa general, que es G. 4.500 por hora. En los barrios residenciales estará vigente los viernes, de 20:00 a 00:00; sábados y domingo, de 20:00 a 02:00. Los asuncenos con habilitación vehicular de la capital tendrán un descuento del 50%, además de dos horas gratuitas por día.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.