17 abr. 2025

Iniciativa pretende postergar estacionamiento tarifado “hasta que se den las condiciones”

El arquitecto Ricardo Meyer explicó que buscan postergar la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción, hasta que se tenga un sistema eficiente del transporte público.

RVR_9502_40033470.JPG

Buscan postergar estacionamiento tarifado en Asunción.

Foto: Archivo

Ricardo Meyer, candidato a diputado por la Concertación, habló en Monumental 1080 AM sobre la iniciativa popular que busca recolectar firmas para posponer la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.

A criterio del arquitecto y docente, para comenzar a tarifar por estacionar en la capital, primero se tienen que dar las condiciones, para que la ciudadanía tenga opciones a la hora de llegar a su lugar de trabajo o estudio.

“Acá no se dan opciones. La gente tiene que pagar o pagar porque no tiene otra alternativa para llegar a su lugar de trabajo o estudio, sin un sistema eficiente de transporte público”, prosiguió Meyer.

Asimismo, insistió en que hay muchos otras situaciones que deben ser analizadas a fondo, como la situación de los frentistas.

“Es insostenible esto. Uno piensa en el frentista que tiene una casa y un auto, pero qué pasa con los frentistas que viven en un edificio que tiene 40 departamentos”, cuestionó.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Comuna asuncena, Federico Mora, dijo que a inicios de marzo comienzan las zonas de pruebas y la etapa de transición.

Lea más: Estacionamiento tarifado: ¿Pagarán residentes de edificios y barrios residenciales?

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear el estacionamiento tarifado.

“De manera experimental, creo que a finales de febrero, inicios de marzo, estaríamos iniciando las zonas de pruebas y la etapa de transición”, sostuvo en diálogo con la misma emisora radial.

En su momento, Mora explicó que siguen trabajando para generar más líneas de ventaja y opciones para que los automovilistas puedan costear los costos.

La tarifa nocturna tiene el mismo valor que la tarifa general, que es G. 4.500 por hora. En los barrios residenciales estará vigente los viernes, de 20:00 a 00:00; sábados y domingo, de 20:00 a 02:00. Los asuncenos con habilitación vehicular de la capital tendrán un descuento del 50%, además de dos horas gratuitas por día.

Más contenido de esta sección
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.