03 abr. 2025

Inicio de clases: Distanciamiento en aulas se reduce a 91 centímetros

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, habló sobre la situación educativa del país a pocas semanas del inicio del año lectivo 2022 de manera segura y bajo el cumplimiento del protocolo sanitario.

Retorno. El lunes retornaron muchos estudiantes y docentes a aulas, tras la disposición del Ministerio de Educación.

Retorno. El lunes retornaron muchos estudiantes y docentes a aulas, tras la disposición del Ministerio de Educación.

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, explicó este jueves a Monumental 1080 AM, que el retorno a clases se dará con una nueva medida en el protocolo sanitario, que permitirá una mayor cantidad de estudiantes en aulas.

En ese sentido, detalló que la distancia entre alumnos dentro de las salas de clases será de 91 centímetros, teniendo en cuenta que el 80% de las instituciones tienen menos de 200 alumnos distribuidos.

“Desde ayer ya hemos comunicado a todas las instituciones”, prosiguió y dejó en claro que sigue siendo obligatorio el uso de tapabocas y el lavado de manos.

Sosa sostuvo que será un año escolar muy dinámico y espera que no vuelvan a subir los casos de contagios de Covid-19.

Puede leer: Más de 12.800 aulas necesitan reparaciones para inicio de clases

El 21 de febrero se inician las clases y están en mal estado unas 12.813 aulas en los 255 distritos, donde municipios y gobernaciones reciben recursos del Fonacide desde el 2012. Una parte de estos fondos deben emplearse en la construcción o refacción de los establecimientos escolares.

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aguardan el retorno a la presencialidad en el 100% de los centros educativos, aunque admiten que no todos los locales se encuentran en condiciones.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios lograron extraer los cuerpos sin vida de una mujer de 55 años y su nieta, atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación. Autoridades municipales confirmaron el hecho.
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.