24 abr. 2025

Inicio de clases: Distanciamiento en aulas se reduce a 91 centímetros

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, habló sobre la situación educativa del país a pocas semanas del inicio del año lectivo 2022 de manera segura y bajo el cumplimiento del protocolo sanitario.

Retorno. El lunes retornaron muchos estudiantes y docentes a aulas, tras la disposición del Ministerio de Educación.

Retorno. El lunes retornaron muchos estudiantes y docentes a aulas, tras la disposición del Ministerio de Educación.

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, explicó este jueves a Monumental 1080 AM, que el retorno a clases se dará con una nueva medida en el protocolo sanitario, que permitirá una mayor cantidad de estudiantes en aulas.

En ese sentido, detalló que la distancia entre alumnos dentro de las salas de clases será de 91 centímetros, teniendo en cuenta que el 80% de las instituciones tienen menos de 200 alumnos distribuidos.

“Desde ayer ya hemos comunicado a todas las instituciones”, prosiguió y dejó en claro que sigue siendo obligatorio el uso de tapabocas y el lavado de manos.

Sosa sostuvo que será un año escolar muy dinámico y espera que no vuelvan a subir los casos de contagios de Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Más de 12.800 aulas necesitan reparaciones para inicio de clases

El 21 de febrero se inician las clases y están en mal estado unas 12.813 aulas en los 255 distritos, donde municipios y gobernaciones reciben recursos del Fonacide desde el 2012. Una parte de estos fondos deben emplearse en la construcción o refacción de los establecimientos escolares.

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aguardan el retorno a la presencialidad en el 100% de los centros educativos, aunque admiten que no todos los locales se encuentran en condiciones.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.