29 may. 2025

Inicio de clases: Kits escolares “casi llega al 90% de distribución”, según MEC

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) señalaron que a muy pocos días de iniciarse las clases, la distribución de los kits escolares “casi llega al 90% de distribución” en las instituciones del país.

MEC.jpg

Desde el MEC señalaron que la distribución de los kits escolares casi llega al 90% de distribución en las instituciones del país.

Foto: NPY.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), expresó a los medios de prensa que los kits de útiles escolares ya están distribuidos. Indicó que tienen casi el 90% de distribución y que se va a completar antes del inicio de las clases.

“Esto es una política compensatoria fantástica que tiene el Gobierno para que ningún hijo de paraguayo deje de estudiar por falta de útiles”, resaltó el secretario de Estado.

Al respecto, sostuvo que desde el MEC están haciendo un gran esfuerzo para que todas las instituciones educativas estén en condiciones para el inicio del año escolar 2022. También resaltó que el Gobierno tiene, de aquí al final del mandato, la posibilidad de inaugurar un aula por día.

Lea más: Desde el MEC están “haciendo todo el esfuerzo” para que escuelas estén en condiciones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En los próximos días vamos a estar inaugurando muchísimas aulas, pero seguro que hay otras que necesitan inversión”, señaló el ministro en el Comando del Ejército, tras el lanzamiento oficial del operativo de distribución de equipos informáticos a instituciones educativas que cuenten con plurigrado.

Sobre este punto, Brunetti detalló que las computadoras fueron compradas “a un precio interesante”, pero sin el costo de distribución. Por ello, agradeció el apoyo del Ejército por la distribución de los equipos.

“Los camiones de los militares van a quedar en las direcciones departamentales de Caazapá, Paraguarí y San Pedro. Los docentes irán a retirar sus equipos”, detalló.

Puede leer: Queman institución educativa en San Pedro del Paraná

Quema de institución educativa

En otro momento, el ministro fue consultado sobre las acciones que se tomarán tras la quema intencional de una institución educativa en San Pedro del Paraná. Brunetti afirmó que no permitirán este tipo de situaciones y que en la fecha se presentó una denuncia ante la Fiscalía.

“Vamos a estar haciendo el seguimiento y los actores del hecho van a tener que pagar las consecuencias y aprender que eso no se hace”, indicó.

Las salas de la Dirección y de la Secretaría de la escuela María Auxiliadora de Mburucuyá se vieron afectadas durante el siniestro, alcanzando las llamas a casi todos los documentos, archivos, equipos informáticos y mobiliarios de la institución.

Por último, el titular del MEC detalló que la próxima semana iniciarán la vacunación contra el Covid-19 en las escuelas. La intención es llegar a la mayor cantidad posible de niños y niñas de 5 a 11 años, la franja infantil incluida en el plan de inmunización en enero pasado.

De acuerdo con datos facilitados por la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DGIES), están registrados en la plataforma www.vacunate.gov.py, 271.183 infantes de 5 a 11 años.

Esto representa el 28% de dicha población, que asciende a 979.378 habitantes, conforme a la estimación hecha por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Más contenido de esta sección
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.