11 abr. 2025

Inicio de clases: Sequera pide priorizar vacunación en niños con enfermedades de base

Guillermo Sequera, ex director de Vigilancia de la Salud, advirtió que la pandemia todavía no termina y pidió priorizar la vacunación contra el Covid-19 en niños con enfermedades de base.

Vacunación de niños.png

El Ministerio de Salud cuenta con la confirmación para vacunación de niños de 6 a 11 años.

Foto: Cadena Ser

El doctor Guillermo Sequera, ex director de Vigilancia de la Salud, habló este jueves sobre la situación epidemiológica y pidió priorizar la vacunación contra el Covid-19 en niños con enfermedades de base.

Al respecto, señaló que cada día se tienen evidencias de la seguridad de la vacunación infantil y sobre los biológicos que se están utilizando a nivel mundial.

“Claro que los niños deben vacunarse, pero no vamos a lograr que todos se vacunen para el inicio de clases, entonces debemos priorizar la vacunación en niños con enfermedades de base”, instó y resaltó la importancia de ir testeando a los menores.

Puede leer: Preocupa baja inscripción de niños para vacunación contra el Covid-19

Siguiendo con el tema, Sequera insistió en seguir vacunando a los adultos, “ya que son el 99% del problema”. Igualmente, consideró que es necesario que las dosis contra el virus lleguen a más zonas sin acceso a la salud.

Embed

En otro momento de la entrevista, manifestó que esta pandemia aún no terminó y no será la última.

“Los países orientales tienen experiencias y cuentan con estructura y nosotros a eso debemos enfocarnos”, mencionó al tiempo de resaltar que en el primer semestre del 2020 “se hicieron bien las cosas y se manejó bien la pandemia”.

El Ministerio de Salud ya habilitó la inscripción para esta franja etaria, de 5 a 11 años, en la plataforma www.vacunate.gov.py.

La intención es inmunizar a la mayor cantidad posible de niños y niñas antes de que se inicie el año lectivo fijado para el 21 de febrero. De acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el retorno a clases será 100% presencial.

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población infantil asciende a 979.378. De ese número total, actualmente se registraron alrededor de 140.000.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.