02 feb. 2025

Inicio del juicio oral contra Carlos Granada pasa para abril de 2025

El inicio del juicio oral y público contra el periodista Carlos Granada por presunto abuso sexual, coacción, coacción sexual y violación fue postergado para el mes de abril del próximo año. El tribunal de sentencia alegó que tenía una agenda recargada de audiencias.

Carlos Granada, audiencia en los Tribunales.jpg

Carlos Granada en una de las audiencias realizadas en el Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza

El inicio del juicio oral y público por presunto abuso sexual, coacción, coacción sexual y violación contra el periodista Carlos Granada fue postergado para abril del 2025. El tribunal de sentencia está presidido por la magistrada Laura Ocampos.

Lea más: Tribunal de Sentencia ratifica juicio contra Carlos Granada para noviembre

El cuerpo colegiado dispuso que el juicio se desarrolle en las fechas 7, 8, 9, 10 y 11 de abril de 2025, desde las 08:00. Las agentes fiscales Nathalia Silva y Luz Guerrero acusan al periodista de los hechos detallados más arriba.

El inicio de la diligencia judicial en contra del ex gerente de medios en el Grupo Albavisión estaba previsto para el 5 de noviembre de 2024, pero fue pospuesto por el organismo juzgador.

Varias trabajadoras de la comunicación del Grupo Albavisión (de los canales SNT y C9N) habían denunciado ante la Justicia a Granada en mayo de 2022, argumentando que en reiteradas ocasiones las acosó sexualmente.

Le puede interesar: Jueza absuelve a periodista que protestó contra acoso a sus compañeras

En su acusación, el Ministerio Público sostuvo que los relatos de las víctimas son coincidentes con los brindados en sede fiscal, así como en oportunidad de la contención sicológica y toma de relatos realizados ante las sicólogas del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36° y 40°.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.