09 abr. 2025

Inició el juicio oral por el crimen de la docente Isamar Cabral

El juicio oral y público por el caso Isamar Cabral, la docente que fue raptada y asesinada en abril del 2022, inició este lunes en Concepción. El crimen conmocionó a la sociedad.

docente fallecida.jpg

La docente Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, falleció por asfixia, según confirmó el médico forense.

Este lunes se dio inicio al juicio oral del crimen que tuvo como víctima a la docente Isamar Cabral, quien fue raptada y brutalmente asesinada en Loreto, Departamento de Concepción, el 26 de abril de 2022.

Los acusados son Hilario Gayoso y Germán Larrea, quienes guardan reclusión en el penal de Concepción.

La acusación está encabezada por el fiscal Joel Cazal, mientras que la defensa de los presuntos autos está a cargo de la defensora pública Dolly Villazanti y dos abogados particulares.

Puede interesarle: Caso Isamar: Juicio oral por docente asesinada se pospone hasta marzo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El tribunal encargado de llevar a cabo este juicio está compuesto por Teresa Jara, Jovino González y Gricelda Morales.

El profesor Pedro Martínez, directivo de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP), pidió justicia para su colega y reiteró que desde ese momento, los educadores perdieron la tranquilidad en sus viajes al sector rural para cumplir con su trabajo.

Mientras el fiscal Joel Cazal mencionó que existen elementos que incriminan a los procesados como autores del hecho.

También puede leer: “Ella buscaba salir adelante”, afirma con mucho dolor el papá de Isamar

Destacó, en ese sentido, que solicitará una condena alta para los procesados.

El crimen de Isamar conmocionó a la comunidad local, ya que la educadora fue raptada en su propio vehículo en la zona de Cañada La Paz cuando se dirigía a una de las escuelas donde enseñaba.

Su cuerpo sin vida fue encontrado posteriormente en la localidad de Costa Ferreira, en el distrito de Loreto.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.