El procesado había sido condenado a 4 años de encierro, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, pero la fiscala Natalia Fuster apeló la resolución.
El Tribunal de Apelación Penal, anuló la pena y dispuso que se haga otro juicio oral con respecto a la pena. Sin embargo, ratificó la reprochabilidad de Cárdenas y el comiso de los bienes.
Fue así que Cárdenas llegó a la Sala Penal de la Corte, en casación, en contra de los puntos confirmados del fallo, pero el recurso fue rechazado por los ministros.
Así, ante los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga y Yolanda Morel, comenzó la audiencia oral y pública.
SOLO PENA. Los magistrados explicaron a Cárdenas que solo era para la aplicación de una condena, ya que fue declarado culpable por los dos hechos punibles. Le dijeron que solo admitirían pruebas que tengan relación con la pena.
La fiscala Fuster ofreció varias pruebas documentales que ya fueron leídas en el anterior juicio.
Por su parte, los defensores presentaron las testificales de Modesto Sosa y Guillermo Vera, ambos de la Contraloría, así como las declaraciones de los peritos Blas Jara Torres y Alison Garay Silveira.
Además, las pericias contables de los citados Jara y Garay, y las pericias de los licenciados Arcadio Garcete, Víctor Hugo Ayala y Carlos Rafael Cortázar.
También solicitaron que sean asistidos por el Lic. Julio César Jara Torres, como asistente técnico, lo que fue admitido por los jueces.
Después, se desarrollaron las pruebas. La fiscalía desarrolló todas sus pruebas y luego declaró el perito Blas Jara Torres ante el Tribunal de Sentencia.
Al final, el juicio oral seguirá el próximo lunes, a las 13:00.