02 abr. 2025

Inicio de juicio por audios filtrados se suspende por caso de Covid-19

El juicio oral en el caso de los audios filtrados en el JEM se suspendió este lunes debido a que uno de los acusados, el ex senador Jorge Oviedo Matto, dio positivo al Covid-19, según su defensa.

juicio audios filtrados.jpg

El juicio por los audios filtrados del JEM se desarrolla en el Poder Judicial.

Foto: Gentileza.

Los abogados de Jorge Oviedo Matto pidieron la suspensión del juicio oral alegando que el acusado dio positivo al Covid-19 y está internado. El Ministerio Público solicitó que se divida la causa para que se dé inicio a la diligencia, pero no corrió.

El Tribunal de Sentencia decidió suspender la diligencia a pesar de la presencia de los otros procesados: Óscar González Daher, Carmelo Caballero y Raúl Fernández Lippmann.

Además, los magistrados resolvieron enviar un médico forense para inspeccionar la salud del ex senador Jorge Oviedo Matto, quien, según la defensa, está internado a causa de un cuadro de Covid-19.

Tras el informe médico, el Tribunal fijará nueva fecha para el juicio oral, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los mencionados están acusados por supuestos hechos de asociación criminal y tráfico de influencias, ya que supuestamente coaccionaban a jueces y fiscales para varios casos, según se reveló a través de los audios.

Lea además: Juicio por audios filtrados del JEM, finalmente, se realizará este mes

Para los fiscales del caso, la acusación no se basa solo en los audios filtrados, sino en otros elementos probatorios como declaraciones testificales de víctimas y testigos, informes del JEM, auditorías, cruces de llamadas y otros, que se pondrán a disposición del Tribunal para su valoración.

El caso en cuestión tiene como principal procesado al ex senador colorado Óscar González Daher, quien según la acusación operaba desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ente que presidía, para conseguir blanquear a sus correligionarios y a sus más cercanos allegados implicados en hechos de corrupción.

El escándalo por los audios filtrados derivó en la destitución como senador de Óscar González Daher y la renuncia de Oviedo Matto, ante una inminente expulsión del mismo cuerpo legislativo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.