10 feb. 2025

Inició juicio contra última acusada por crimen del fiscal Pecci

25052550

Alega. La mujer se había declarado inocente en el caso.

CAPTURA

Inició el juicio oral contra la última acusada por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. El abogado de la procesada lanzó que la Fiscalía colombiana solo tiene la declaración de un testigo para culparla y que van a demostrar su inocencia.

Mencionó que ella estuvo en un viaje junto a su esposo –Andrés Pérez Hoyos– en la ciudad donde ocurrió el crimen y que solo por eso la incriminaron, supuestamente.

“Ella acompañó al señor Andrés hasta Cartagena, eso es incuestionable, pero de allí a decir que ella participó se requieren de un montón de pruebas conducentes que la Fiscalía no va a poder traerlas y con ellas demostrar la responsabilidad”, explicó la defensa.

Solo se cuenta con la declaración única y exclusiva de Francisco Luis Correa Galeano, dijo. “Una sola prueba, que es su declaración, pero no van a poder ser corroboradas a través de evidencias. No hay elementos probatorios, como una sola conversación telefónica entre Margareth y todos los partícipes”, apuntó.

En la primera fecha de juicio se presentaron los primeros tres testigos, quienes fueron parte de la investigación y levantamiento del cuerpo. También indagaron respecto a Chacón.

Uno de los que fue llamado por la Fiscalía contó que fue el que corroboró placas y en eso encontraron que uno de los vehículos usados para trasladarse pertenecía a Margareth.

PROCESO EN COLOMBIA. Como el asesinato del fiscal ocurrió en tierras colombianas, es allí donde se está desarrollando todo el proceso judicial –a excepción del caso del venezolano Gabriel Carlos Luis Salinas, quien cayó en Venezuela y será juzgado allí.

También está pendiente en Colombia que se decida si Francisco Luis Correa recibe rebaja de pena o sobreseimiento.

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.
CONTACTABAN POR RESPALDO. Integrantes del Tribunal pedían apoyo y escribían a Lalo Gomes.

OPERATIVOS DESCUBIERTOS. Magistrada anunció al empresario de 26 allanamientos que se harían.