28 abr. 2025

Inmigración, aranceles, energía y clima marcarán el rumbo de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementará durante su mandato políticas que afectarán a su país y al mundo de diferentes maneras. A continuación algunas de sus iniciativas.

30708830

Donald Trump promete llevar adelante durante los próximos cuatro años de gobierno un cambio radical en Estados Unidos. Se trata de un giro de 180° en asuntos que van desde la inmigración, pasando por los temas de género y llegando hasta el cambio climático.

A continuación algunos de los puntos relevantes que marcan la agenda del mandatario número 47 de los Estados Unidos.

Inmigración. Se trata de uno de los aspectos que Trump más ha explotado durante la campaña presidencial. Se espera que invoque la Ley de los Enemigos Extranjeros, declare la emergencia en la frontera con México e inicie, como lo ha prometido, la expulsión de millones de inmigrantes. Este lunes, poco después de asumir, en una primera medida que marcará el camino que seguirá el Gobierno estadounidense, dejó de funcionar la aplicación utilizada por los migrantes para ingresar al país a través de México. Se trata de la aplicación móvil CBP One. En el mismo marco, declarará a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

¿Guerra impositiva? China, Canadá y México podrían ser los primeros países en verse afectados por las promesas de elevar los aranceles. Este lunes, en su primer discurso tras asumir la presidencia, Trump prometió subir las tasas a productos de otros países para beneficiar a los estadounidenses. Una postura que está en línea con su lema “Estados Unidos primero”.

En el mismo sentido, volvió a insistir en retomar el control del Canal de Panamá, clave para el transporte de productos y que, según afirma, ha caído en manos de China. La perforación de pozos de petróleo volverá a ser prioridad para Estados Unidos, que volverá a abandonar, como ya lo hiciera durante la primera presidencia de Trump, el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

Se espera así, un nuevo impulso para los vehículos movidos a combustión, en detrimento de los eléctricos.

COMBATE A LA CULTURA WOKE. Otro punto clave será el combate contra la “cultura woke” o “progresista”, que bajo la presidencia del ahora ex presidente Joe Biden tuvieron un amplio apoyo. El Gobierno de Trump reconocerá solo dos géneros: El masculino y femenino. “También pondré fin a la política gubernamental de intentar diseñar la raza y el género en cada aspecto de la vida pública y privada”, afirmó el mandatario, quien se apresura así a cumplir sus promesas electorales de desmantelar la cultura woke.

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.