La defensa de uno de los investigados presentó la recusación por supuestamente no haberles dado derecho a la defensa, según confirmaron desde la Fiscalía.
El equipo que investigaba las irregularidades estaba integrado por los fiscales María Luján Estigarribia, Luis Piñánez, Sara Torres y Luz Guerrero, en coordinación con el fiscal adjunto, Jorge Sosa.
A inicios de mayo, el Ministerio Público ya solicitó a Salud la lista de todos aquellos que han sido vacunados sin estar en el rango de edad. Se había pedido el informe con listas discriminadas por zona.
Se investiga aproximadamente 200 vacunaciones irregulares, entre ellos, políticos, ex autoridades municipales, empresarios, ex legisladores y otros.
CASOS MEDIÁTICOS. Uno de los casos que tomó estado público fue el del parlasuriano Celso Troche, uno de los beneficiados VIP que accedió a la vacuna contra el Covid antes de tiempo. El ex diputado colorado habría recibido la dosis de Covaxin en la USF Moisés Bertoni.
También estuvo en el ojo de la tormenta la ex senadora Mirta Gusinky, que perdió su banca justamente tras conocerse que el pasado 19 de abril, aprovechando privilegios, se vacunó como “trabajadora de salud encamada”. Fue el ex director de la XVIII Región Sanitaria, Robert Núñez, el que integró el grupo que la fue a inmunizar.
Ambos fueron denunciados por supuesta apropiación.
Ahora la Fiscalía espera la lista solicitada, que hasta el momento el Ministerio de Salud no entregó. Supuestamente esperan emitir primero un dictamen, según información de la cartera sanitaria.
200
personas aproximadamente fueron vacunadas de manera irregular, entre ellos, políticos y empresarios.
5
investigaciones abrió la Fiscalía por supuestas causas en medio de la situación del Covid, este 2021.