04 abr. 2025

Inmunizados con vacunas J&J podrán recibir refuerzo de Pfizer, anuncia Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud informó este martes que las personas que fueron vacunadas con la plataforma Janssen (J&J) en el extranjero podrán recibir una dosis de refuerzo de la Pfizer en el país, a partir de este miércoles.

Vacunas Janssen.jpg

Los paraguayos que se hayan vacunado con la Janssen podrán ser inmunizados con la Pfizer, administradas por el Ministerio de Salud.

Foto: Nación

Los paraguayos mayores de edad que se hayan inmunizado fuera del país con la vacuna Janssen de Johnson & Johnson podrán ser vacunados con la plataforma de Pfizer, como una dosis de refuerzo, informó la cartera de Salud a través de su cuenta de Twitter.

La medida rige a partir de este miércoles 3 de noviembre, para las personas con un intervalo mínimo de 3 meses desde la aplicación y deben estar inscriptos en la página de registro del Ministerio de Salud, en www.vacunate.gov.py.

https://twitter.com/msaludpy/status/1455679279631581189

En abril de este año, los vuelos diarios con destino a los Estados Unidos iban repletos de pasajeros, según agencias de viajes, teniendo en cuenta el miedo que muchos tenían de no poder inocularse en Paraguay y debido a que tenían la posibilidad de inmunizarse contra el Covid en el país norteamericano.

Puede interesarle: Pfizer prevé el regreso a la “vida normal” en “un año” gracias a vacunas

Desde la pasada semana, Paraguay está administrando una dosis de refuerzo al personal sanitario y a la franja de ciudadanos por encima de 50 años que completaron la pauta de vacunación hasta finales del pasado abril.

Los receptores de Covaxin, HayatVax, Coronavac y Sinopharm empezaron a recibir AstraZeneca, mientras que quienes cuentan con dos dosis de AstraZeneca, Pfizer, Moderna y Sputnik V y una de Janssen suman Pfizer como refuerzo.

El informe diario del Ministerio de Salud Pública de este martes reportó sobre 46 nuevos casos positivos de Covid-19, con lo que la cantidad total de contagios de Covid-19 en el país desde el inicio de la pandemia llega a 461.132.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.