09 abr. 2025

Inscriben nuevo movimiento interno que busca renovar al PLRA

Ante la oficina del Tribunal Electoral Independiente (TEI) se realizó la inscripción oficial del movimiento Nuevo Liberalismo con el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, a la cabeza, que apunta a ser el más grande en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Ricardo Estigarribia, gobernador de Central.jpg

Este miércoles se inscribió el movimiento interno del PLRA denominado Nuevo Liberalismo.

Foto: Ricardo Estigarribia

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, junto con sus aliados inscribieron un nuevo movimiento político dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que estará conformado por autoridades electas, como senadores, diputados, gobernadores y “muchísimos concejales municipales”.

“Tenemos la unidad del partido en este movimiento que, yo creo, será el más grande del partido y que le va a dar alternativas al Gobierno en concepto de proyectos, en concepto de ideas”, afirmó Estigarribia en NPY.

Nota relacionada: Nuevo movimiento busca “darle una nueva cara” al PLRA, asegura Ricardo Estigarribia

La coalición política se denomina Nuevo Liberalismo y, según Estigarribia, sus puertas están abiertas para todos los liberales que quieran formar parte.

Con el movimiento interno, pretenden primero “arreglar nuestra casa; queremos trabajar por el partido y luego ver las alianzas que tenemos en frente”.

“Unirle a la oposición, pero primero trabajar por el Partido Liberal”, acotó.

En ese sentido, indicó que una de las primeras medidas será la renovación del directorio que, a su criterio, no tiene legitimidad ni liderazgo.

Lea más: Nuevo Liberalismo se lanza como movimiento en PLRA

“Hay que trabajar por el desdoblamiento. Este directorio no tiene legitimidad porque Hugo (Fleitas) fue elegido como vicepresidente. La falta de liderazgo del directorio nos está llevando a la debacle del Partido Liberal”, subrayó.

De acuerdo con Estigarribia, desde el nuevo movimiento van a impulsar que los diputados liberales “tengan una línea de oposición ante el Gobierno y acompañar lo que beneficia a la ciudadanía”.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.