17 abr. 2025

Inseguridad: Empresario relata series de asaltos tipo comando en varias rutas del país

Un empresario denuncia que en 16 meses fueron víctimas de seis asaltos violentos y un intento de robo a balazos, por parte de piratas del asfalto. Criticó al ministro del Interior, Enrique Riera, afirmando que la inseguridad “no es una sensación” y manifestó su hartazgo ante esta ausencia estatal.

robo.jpg

Los delincuentes se movilizan en grupo de 18 personas y utilizan armas largas para interceptar a las víctimas en las rutas.

Foto: Captura de video.

El empresario Andrés Veirano, de una empresa transportadora, relató que fueron víctimas de violentos asaltos por parte de piratas del asfalto en varias rutas del país. Los delincuentes se movilizan en grupo, utilizan fusiles, realizan disparos y hasta bloquean las señales de celulares para dejarlos incomunicados.

“Señor ministro (del Interior) Enrique Riera, la inseguridad no es una sensación, nosotros como empresa estamos hartos. Luego de 15 años sin tener ni un solo incidente de seguridad en las rutas, hemos sido víctimas de seis asaltos violentos y un intento de asalto más violento aún, en tan solo 16 meses”, siguió relatando Andrés Veirano a través de la red social X.

El hombre publicó este sábado en su red social varios videos de los distintos robos. El primero de ellos, ocurrido el 2 de febrero del 2023 en San José de los Arroyos, en Caaguazú.

Lea más: Asaltos, robos y hurtos, inseguridad mantiene en zozobra a ciudadanía de Central

Se observa cuando los delincuentes con armas largas en mano interceptan en la ruta al camión y obligó al conductor y a su acompañante a descender del rodado y subir en la camioneta en la cual se movilizan los desconocidos.

“Por favor, reconozca también que las rutas del país, especialmente la ruta 1, 2, 3, 5, 6, 7 están en manos del crimen organizado y hagan algo urgente”, expresó al ministro del Interior.

El 11 de abril, dos meses y nueve días después del primer robo, se registró otro, en pleno centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Pasaron dos meses y 10 días de aquel episodio cuando el 21 de junio ocurrió otro robo a mano armada en Caaguazú, Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: ¿Paraguay es el país más seguro de Sudamérica? Las polémicas declaraciones de Riera

Otro hecho ocurrió el 4 de diciembre, en la jurisdicción de Capitán Meza, Departamento de Itapúa.

El 2 de marzo de este año, en menos de tres meses, después del anterior, se produjo otro asalto en la ruta PY02, a la altura del kilómetro 209, en doctor Juan Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.

El 7 de junio pasado, se produjo un intento de robo. En aquella ocasión, el custodio de la empresa repelió a tiros a los delincuentes, produciéndose un intenso tiroteo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El último asalto ocurrió el 28 de junio pasado, en la jurisdicción de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.

Usan varias camionetas y son 18 hombres armados con fusiles

Andrés Veirano dijo que el daño económico producto de estos asaltos es millonario. Los asaltos son realizados por equipos comando con un modus operandi bastante estándar.

Entre cuatro a seis camionetas, con al menos 18 hombres fuertemente armados con fusiles interceptan a los camiones y realizan disparos para intimar al conductor y a su acompañante.

Una vez que toman control del camión, bloquean todas las señales con equipos Jammer, lo sacan de la ruta, lo llevan a un lugar descampado donde los esperan otras decenas de personas y camiones para el trasbordo de la mercadería, para finalmente abandonar los vehículos y a los choferes maniatados.

Nota relacionada: Riera admite error al no verificar fuente que pone a Paraguay como el más seguro de Sudamérica

“Ninguno de los hechos relatados arriba, han tenido investigaciones que lleguen a nada, nadie preso. Los que financian, ejecutan y luego reducen la mercadería robada, gozan de una inmejorable salud y cada vez con mayor poder económico, fruto de los botines que vienen acumulando”, lamentó.

“La Fiscalía no hizo absolutamente nada”, expresó

El empresario manifestó a NPY que afortunadamente, en ninguno de los robos hubo víctimas fatales.

Pidió a las autoridades que hagan algo urgente y de inmediato. Dijo que no es “solo un tema de seguridad” y que es también del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) porque están también dañando el comercio en Paraguay.

“Lo que pasó este mes de junio, como empezó y como terminó ha sido gravísimo. El 7 de junio en el intento de asalto la Policía hizo su acta de intervención, la Fiscalía no hizo absolutamente nada, no nos llamó a declarar, no ha pedido los videos, no hizo nada”, aseguró.

¿Paraguay el más seguro de Sudamérica?

El ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo días atrás que Paraguay es “el país más seguro de América del Sur”, según un informe internacional.

Dijo que la sensación de inseguridad que generan los hechos delictivos que ocurren a cualquier hora “es incontrolable” para él.

Finalmente, se retractó y reconoció que no verificó como corresponde los datos de la página internacional.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.