17 may. 2025

Inseguridad en el Jardín Botánico obliga a reforzar control policial

Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.

JARDIN BOTANICO DE ASUNCION_29_48228854.jpg

Desinterés. El vallado que da a la calle Dr. Prof. Carlos Fiebrig, Zeballos Cué, está liberado hacia el Botánico, sin rejas.

Foto. Archivo.

El último viernes, dos funcionarias sufrieron un asalto dentro de las oficinas del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, cuyo hecho fue protagonizado por un solitario ladrón que las amenazó a punta de un cuchillo.

Ese incidente provocó una significativa movilización policial que no pasó desapercibida por sus visitantes: Uniformados, la Montada y agentes del Grupo Lince se ubicaron en puntos estratégicos del parque recreativo, donde la inseguridad persiste ante la desidia y estado de abandono.

Nota relacionada: A punta de cuchillo, solitario ladrón asalta a funcionarias en el predio del Jardín Botánico

Los miembros de la fuerza pública se encuentran en el acceso principal y en las zonas donde “desaparecieron” las rejas que de alguna manera buscan resguardar el lugar, informó Telefururo.

Habrá patrullas preventivas dentro del botánico y los agentes podrán pedir el número de cédula de identidad, a fin de garantizar la seguridad de sus visitantes y funcionarios.

Lea también: Denuncian que malvivientes siguen llevando las rejas del Jardín Botánico

Sin embargo, los hechos de inseguridad son una constante en el parque y zoológico, donde presuntos adictos o delincuentes siguen robando las rejas y a ciudadanos que realizan actividades físicas o recreativas.

Por orden administrativa, las víctimas del último asalto no pudieron dar declaraciones ni detalles a la prensa.

Más contenido de esta sección
Una estudiante del Colegio María Auxiliadora de Concepción dictó un elocuente discurso en el que alentó a los jóvenes a participar en política, denunciar hechos de corrupción y a ser parte del cambio. “La libertad no es un regalo”, recordó en el desfile estudiantil en homenaje a los Próceres de Mayo.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones en torno al hallazgo de los cuerpos de una niña de 12 años y su padre en una vivienda familiar ubicada en Ñeembucú. La autopsia se realiza en la Morgue de Asunción para determinar la causa de muerte. ¿Qué hipótesis manejan los intervinientes?
Tras el homenaje a los Próceres de Mayo, frente al Panteón de los Héroes, un ciudadano le escrachó al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien lo tachó de “vendepatria”, “empleadito de HC” y “mercenario”.
El Gobierno comenzó las celebraciones por los 214 años de la Independencia de Paraguay con cañonazos, el acto de izamiento del pabellón patrio y la entonación del Himno Nacional en el Palacio de López. El presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, llegaron 15 minutos tarde, lo que retrasó el itinerario previsto para la jornada.
La jornada de este miércoles se desarrollará en un ambiente cálido a caluroso, sin probabilidades de lluvias, por lo que las condiciones climáticas serán ideales para participar de los eventos previstos por el Día de la Independencia Nacional.
Los restos óseos, aparentemente humanos, fueron encontrados junto a prendas de vestir masculinas en un área de difícil acceso en la compañía Kokuera distrito de Choré, Departamento de San Pedro.