09 abr. 2025

Inseguridad: Vecinos crean “comisión garrote” en Yaguarón

Vecinos de Yaguarón, Departamento de Paraguarí, se vieron obligados a crear una comisión garrote, ante robos de motocicletas, abigeatos y otros hechos de inseguridad que causa zozobra a la ciudadanía.

comisión.jpg

Los vecinos denuncian que hay varios hechos de robo y piden mayor presencia de la Policía Nacional.

Foto: Captura NPY.

Ante la gran cantidad de hechos de inseguridad que se registran en Yaguarón, un grupo de vecinos formó una comisión garrote, y afirmaron que actuarán por su cuenta, debido a la casi nula cobertura de la Policía Nacional.

Las víctimas denunciaron que sufren el robo de sus celulares, de animales vacunos, de motocicletas, y sobre todo dicen que hay muchos hurtos domiciliarios, informó NPY.

Una pobladora dijo que fue víctima de robo en plena luz del día cuando delincuentes que se movilizaban en un vehículo ingresaron a su casa destruyendo puertas para llevarse todo objeto de valor.

“Acudimos a la Comisaría, hicimos la denuncia, también le dijimos que tenemos conocimiento de otros hechos por la zona y ellos no saben nada. Le dije que tengo esperanza de recuperar algo y me dicen que nadie recupera nada”, lamentó.

Otra ciudadana pidió más presencia de la Policía Nacional por las calles y la instalación de cámaras de circuito cerrado. Contó que le robaron cuatro motocicletas del interior de su vivienda, dos de ellas en el día de su cumpleaños.

La comisaria Martina Trinidad, directora departamental de Seguridad mencionó que tiene 15 policías que dejaron el servicio por sospechas de hechos delictivos, enfermedad y adicciones. Los puestos de estos uniformados no fueron ocupados por otros.

Más contenido de esta sección
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.