10 feb. 2025

Inseguridad y violencia: Los delitos más denunciados en el 2022

El Ministerio Público registró un total de 255.129 denuncias ingresadas en el año 2022. Los delitos más denunciados fueron hurto agravado, violencia familiar y hurto.

hurto.png

Los hechos más denunciados fueron por hurto agravado, violencia familiar y hurto.

Foto: dreamstime

Desde el Ministerio Público informaron que el 2022 cerró con un total de 255.129 denuncias ingresadas. Los hechos punibles más denunciados fueron hurto agravado, violencia familiar, hurto, amenaza, exposición en el tránsito terrestre, lesión y daño.

Asimismo, indicaron que las cifras corresponden a los 17 departamentos del país y la capital de Asunción. El promedio de casos fue de 21.626 por mes y de 708 hechos punibles por día.

Lea más: Violencia familiar y accidentes de tránsito lideran denuncias los fines de semana

Los departamentos que más hechos punibles registraron son: Central (88.716), Asunción (40.073), Alto Paraná (28.499), Itapúa (14.789) y Caaguazú (14.762).

Los hechos punibles más frecuentes que son denunciados ante el Ministerio Público.

Los hechos punibles más frecuentes que son denunciados ante el Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Sobre los hechos más denunciados, resaltan el hurto agravado, violencia familiar y el hurto. También figuran robo agravado, amenaza, exposición al peligro terrestre, lesión, daño e incumplimiento del deber legal y estaba.

Entérese más: Más de 600 llamadas por violencia familiar entre Nochevieja e inicio del 2023

En porcentajes, el hurto agravado representa el 12% de las causas abiertas, seguido por violencia familiar, con 11,4% y hurto, con 11,3%.

De igual manera, el 5,7% de las causas iniciadas este año 2023 corresponden al robo agravado y el 3,8% a la amenaza. Le sigue exposición al peligro en el tránsito terrestre (3,8%), lesión 3,3% y daño 3,2%.

Así también, se registra incumplimiento del deber legal alimentario (3,8%) y estafa (2,9%), del total de las causas ingresadas en el 2022.

Más contenido de esta sección
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.