05 feb. 2025

Insisten en sancionar a los partidos que candidaten a narcos

El senador liberal Enrique Buzarquis volvió a insistir en que se tienen que aplicar sanciones contra los partidos políticos que incluyan en sus listas a personas vinculadas con el crimen organizado.

“No puede ser, y hablo en plural, que los partidos metan en sus listas para Senado, Diputados, cualquier cargo a narcos reconocidos públicamente”, cuestionó.

Sentenció que se debe haber una investigación, un proceso y se le tiene que condenar, pero “es gente del crimen organizado que meten millones de dólares en los sistemas de partidos”.

“Supongamos que siga la investigación y se comprobó que era un narco o alguien vinculado al crimen organizado. Ahí, los partidos políticos tienen que ser solidarios civilmente por destruir el estado, destruir la democracia”, consideró.

“Hay países, España por ejemplo, hay multas muy elevadas a partidos políticos que en sus filas tienen parlamentarios o intendentes por hechos de corrupción”, indicó.

“Hay casos de suspensión de participar de un proceso electoral, hay antecedentes e inclusive el retiro de la personería jurídica para participar en el proceso electoral, y en algunos casos de manera definitiva”, remarcó.

“Creo que el crimen organizado es una cuestión que hay que regular y que los partidos políticos tienen que poner la cara”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El legislador se aparta parcialmente, “para despejar dudas”, según anunció a sus colegas y a la ciudadanía. Arremetió contra el juez Osmar Legal, porque la denuncia tendría “otros fines”, dijo.
En una de las conversaciones entre el abatido diputado acusado de narco y el miembro del JEM, ambos coordinan el cobro de cheques que superan los G. 200 millones e implican a un tercero.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.