05 jul. 2025

Insisten para que Nenecho diga qué pasó con los bonos y recaudaciones

Junta de Asunción aprobó pedido para reiterar informes omitidos. Hoy empieza a vencer plazo para responder sobre faltante denunciado. Intendente alega que informarán “punto por punto”.

Oscar Nenecho Rodríguez.

Óscar Nenecho Rodríguez

.

En la sesión de la Junta Municipal de Asunción se presentó una minuta en la que se reitera a la Intendencia, a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez, responder la serie de consultas que no fueron contestadas sobre la Ejecución Presupuestaria 2023.
La Dirección de Administración y Finanzas del Municipio había contestado solo siete del total de 22 consultas realizadas por parte de concejales integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que analizaron el balance. A pesar de constar en el propio dictamen la falta de estas respuestas, ediles colorados y liberales habían aprobado sin mayor debate la cuestionada ejecución.

“La minuta tiene como propósito darle continuidad a las consultas que ya hemos formulado desde la Comisión de Hacienda a la dirección en el marco del análisis de la ejecución presupuestaria del 2023. Y si bien esta ejecución ya fue tratada por el pleno de la Junta, reiteramos a la Intendencia la necesidad de la provisión de esos informes por considerar que son importantes, son relevantes, y hace a la gestión de contralores”, expresó el concejal Javier Pintos (ANR), proponente de la minuta.

Pintos junto con el presidente de la Junta, César Escobar (ANR) optaron por abstención durante la votación del balance, favoreciendo así la aprobación.

Pedidos de informe. Hoy comienza a vencer los plazos de pedidos solicitados a través del Portal de Acceso a la Información Pública sobre la ejecución de fondos de emisiones de bonos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En tanto que el lunes 3 de junio culmina la prórroga otorgada por la Contraloría General de la República, de 15 días corridos, y el 13 de junio el informe solicitado por la Cámara de Diputados.

La diputada Johanna Ortega, quien denunció el faltante de más de G. 500.000 millones en el balance, cuestionó la falta de transparencia y el reiterado endeudamiento, por emisiones de bonos, sin iniciar las obras previstas.

“No entiendo cuál es la dificultad de presentar los informes antes del plazo, por qué hay que esperar hasta el último día. Es cuanto mínimo una señal de poca transparencia. Yo creo que si los documentos están, si el dinero está como él dice (por Nenecho), eso tendría que haber sido publicado y salido a la luz ya en los primeros días en que surgieron estos cuestionamientos”, refirió.

El concejal Álvaro Grau (PQ) indicó que de no recibir hoy la información requerida, que viene reiterando desde hace tiempo, iniciará el amparo judicial.

Por su parte, Rodríguez alegó que pidió tiempo a la Contraloría porque solicitó a sus directores municipales que respondan “punto por punto; que sea un informe pormenorizado de todo para que no quede ninguna duda al respecto”. Fue en una entrevista concedida al ex intendente Mario Ferreiro.

28133586.jpg

Si los documentos están, si el dinero está, tendría que haber publicado ya en los primeros días de cuestionamientos. Johanna Ortega, diputada.

Más contenido de esta sección
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.
De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.