06 may. 2025

Insisten en una ley de libro y seguro social para artistas

La necesidad de una ley del libro en Paraguay fue uno de los temas que se abordaron en el XXI Encuentro de Escritores del Mercosur, que se realizó este año en la capital de Itapúa.

XXI Encuentro de Escritores del Mercosur.jpg

El XXI Encuentro de Escritores del Mercosur realizado días pasados en Itapúa.

Foto: Ministerio de Cultura.

Encarnación fue este año sede del XXI Encuentro de Escritores del Mercosur, que se realizó el viernes y sábado pasado en la sede de la Gobernación de Itapúa.

Más de 100 escritores internacionales y artistas de Argentina, Paraguay, Brasil, Perú y Chile participaron del evento, donde también se presentaron alrededor de 50 libros y se disertaron asuntos de relevancia sociocultural para la región.

La Mesa Técnica del Libro, conformada por la Secretaría Nacional de Cultura y gremios de escritores y editoriales, expuso durante un conversatorio la necesidad urgente de aprobación de la ley del libro en el Congreso Nacional y la puesta en marcha del seguro social para artistas.

Lea también: Lenguas indígenas centrarán encuentro de escritores del Mercosur en Paraguay

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Varias entidades culturales que trabajaron en el proyecto vienen insistiendo sobre el punto.

Luego de 15 años de trabajo, el documento fue presentado al Parlamento. La normativa plantea la creación de instancias y mecanismos para abrir a este producto cultural mejores caminos de desarrollo, circulación y promoción, con una mirada inclusiva en áreas culturales, tecnológicas y otros.

Durante la reunión de escritores del Mercosur también se habló del legado de Robin Wood, como así también, los autores itapuenses pudieron hablar sobre el desarrollo cultural actual y los desafíos que enfrentan.

Más detalles: Entre lo impreso y lo digital el libro celebra hoy su día

Autoras de Argentina y de Paraguay presentaron sus estudios, análisis y experiencias sobre el rol y la evolución de la Literatura Femenina en la región de América del Sur.

Asimismo, se dedicó una mesa exclusivamente a escritores del interior del país.

Víctor - Jacinto Flecha, en nombre de la Fundación Roa Bastos, presentó una ponencia sobre el hallazgo de la biblioteca de Augusto Roa Bastos, que se consideraba perdida y fue recientemente encontrada.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.