22 abr. 2025

Insisten en una ley de libro y seguro social para artistas

La necesidad de una ley del libro en Paraguay fue uno de los temas que se abordaron en el XXI Encuentro de Escritores del Mercosur, que se realizó este año en la capital de Itapúa.

XXI Encuentro de Escritores del Mercosur.jpg

El XXI Encuentro de Escritores del Mercosur realizado días pasados en Itapúa.

Foto: Ministerio de Cultura.

Encarnación fue este año sede del XXI Encuentro de Escritores del Mercosur, que se realizó el viernes y sábado pasado en la sede de la Gobernación de Itapúa.

Más de 100 escritores internacionales y artistas de Argentina, Paraguay, Brasil, Perú y Chile participaron del evento, donde también se presentaron alrededor de 50 libros y se disertaron asuntos de relevancia sociocultural para la región.

La Mesa Técnica del Libro, conformada por la Secretaría Nacional de Cultura y gremios de escritores y editoriales, expuso durante un conversatorio la necesidad urgente de aprobación de la ley del libro en el Congreso Nacional y la puesta en marcha del seguro social para artistas.

Lea también: Lenguas indígenas centrarán encuentro de escritores del Mercosur en Paraguay

Varias entidades culturales que trabajaron en el proyecto vienen insistiendo sobre el punto.

Luego de 15 años de trabajo, el documento fue presentado al Parlamento. La normativa plantea la creación de instancias y mecanismos para abrir a este producto cultural mejores caminos de desarrollo, circulación y promoción, con una mirada inclusiva en áreas culturales, tecnológicas y otros.

Durante la reunión de escritores del Mercosur también se habló del legado de Robin Wood, como así también, los autores itapuenses pudieron hablar sobre el desarrollo cultural actual y los desafíos que enfrentan.

Más detalles: Entre lo impreso y lo digital el libro celebra hoy su día

Autoras de Argentina y de Paraguay presentaron sus estudios, análisis y experiencias sobre el rol y la evolución de la Literatura Femenina en la región de América del Sur.

Asimismo, se dedicó una mesa exclusivamente a escritores del interior del país.

Víctor - Jacinto Flecha, en nombre de la Fundación Roa Bastos, presentó una ponencia sobre el hallazgo de la biblioteca de Augusto Roa Bastos, que se consideraba perdida y fue recientemente encontrada.

Más contenido de esta sección
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.