10 abr. 2025

Insólito: Cierran avenida Cacique Lambaré para que intendente electo asuma el cargo

Desde el mediodía de este martes se encuentra cerrada la avenida Cacique Lambaré, frente a la Municipalidad, donde se realizará el acto de juramento del intendente colorado Guido González.

Municipalidad de Lambaré.png

La Municipalidad de Lambaré dispuso el cierre de la avenida Cacique Lambaré para el acto de juramento de nuevas autoridades.

Foto: Roberto Santander

La Junta Municipal de Lambaré no tuvo mejor idea que cerrar el tránsito vehicular del principal acceso a la ciudad, la conocida Caique Lambaré, para realizar el acto de juramento al cargo del intendente electo Guido González.

El tránsito se encuentra obstaculizado desde el mediodía de este martes, cuando se empezó a montar el escenario y a colocar un centenar de sillas para los invitados, informó NPY.

El cierre es en la intersección con la avenida Luis María Argaña, lo que genera un gran tráfico vehicular y a la vez provoca el repudio de los ciudadanos.

El principal cuestionamiento es que la Municipalidad cuenta con su propio tinglado municipal con un amplio espacio para realizar dicho evento.

Guido González, de la Asociación Nacional Republicana, logró más de 25.000 votos, sobre Eduardo Molinas y de Luis Paciello principales ex candidatos.

La ciudad de Lambaré viene desde hace años siendo castigada por hechos de corrupción de sus autoridades municipales, que fueron condenadas y procesadas por sobrefacturación y lesión de confianza, entre otros hechos.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.